UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A este paso buena parte del trigo sembrado en el centro y norte argentino terminará siendo un cultivo de servicio

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2023

Las perspectivas para el cultivo de trigo en buena parte del centro y norte argentino no son las mejores a causa de un déficit hídrico que sigue sin perspectivas de ser revertido en las próximas semanas.

En el centro y norte del área agrícola argentina, donde la mayor parte del trigo transita entre macollaje y espigazón, el cultivo soportó en las últimas jornadas un “shock” de altas temperaturas que agravó su estado general.

Los pronósticos elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no esperan precipitaciones en ambas macro-regiones al menos hasta comienzos del próximo mes de septiembre.

En lo que respecta a estimaciones de largo plazo, International Research Institute for Climate and Society (IRI), organismo dependiente de Columbia Climate School, prevé para el trimestre comprendido entre septiembre y noviembre próximo lluvias inferiores a las normales en el NOA.

El pronóstico de largo plazo estima que la aparición de lluvias superiores a la normales en la zona central argentina recién podría esperarse entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

En las actuales condiciones es muy probable que el potencial de rendimiento de trigo en las zonas afectadas ya se encuentre comprometido y que parte del área sembrada con el cereal sea empleada finalmente con el propósito de “cultivo de cobertura”.

Al provenir de una campaña extremadamente seca, este año la contribución del “efecto napa” en los rendimientos del cereal no será significativo en la mayor parte de las situaciones.

Las regiones más comprometidas son el NOA, la mayor parte de Córdoba, el extremo norte de Santa Fe, La Pampa y el oeste de Buenos Aires, que en conjunto suman alrededor del 25% del área nacional de trigo.

Etiquetas: iri columbiasequíasequia argentinasmntrigo 2023/24trigo argentina
Compartir23670Tweet14794EnviarEnviarCompartir4142
Publicación anterior

Hasta las cabras tienen su propia App: El INTA desarrolló una herramienta para el seguimiento del ganado caprino

Siguiente publicación

De profesión farmacéutico, de vocación productor porcino: Omar Alba creó desde cero una empresa que va desde la cría hasta la góndola

Noticias relacionadas

Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Bernardo Zilber says:
    2 años hace

    Si se cuenta con aviones (hídricos?) que sirven para apagar los incendios, no se pueden usar para regar los campos con aguas del Paraná y Rio de la Plata? Así se evita la sequía…….

  2. Marta says:
    2 años hace

    Bueno no pasa nada esta todo solucionado EEUU TIENE LA MAYOR COSECHA ,mientras que en Europa y más concretamente en España el cereal no se vende y encima a la baja siendo la peor cosecha de las últimas decadas…..

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .