UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

Bichos de campo por Bichos de campo
6 octubre, 2025

Con lluvias intensas cada pocos días, como lo fueron las de este fin de semana, la situación en las zonas anegadas no mejora. Sobre todo en el interior bonaerense, donde, según el último relevamiento de Carbap, hay 2 millones de hectáreas bajo agua y, debido a los problemas en la red vial, casi 3 millones afectadas a nivel productivo.

En la previa al comienzo de la segunda campaña anual de vacunación anti aftosa, el Senasa definió una serie de excepciones pensadas particularmente para aquellos establecimientos que están en zonas inundadas, con el objetivo de aliviar la tarea de los productores, pero también de no comprometer la sanidad animal.

El próximo lunes 13 de octubre se dará comienzo oficial a la inoculación contra la aftosa en todos los campos del Centro Norte y Cordón Fronterizo, que es donde se aplica de forma sistemática. Pero esta vez se contempla la situación de aquellos productores que están en partidos o departamentos inundados, a quienes se les permitirá a los productores prorrogar los tiempos y hasta mover animales sin vacunarlos.

“Estarán habilitados a solicitar al Senasa la postergación del cierre de la campaña, así como también el movimiento de animales sin la vacunación previa obligatoria, siempre que esta se complete una vez que la hacienda arribe a su establecimiento de destino”, señalaron desde el organismo sanitario.

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

Además de aliviar la tarea en los establecimientos, estos cambios normativos tienen como objetivo preservar la sanidad y el bienestar de los animales, evitando moverlos por zonas anegadas para vacunarlos. Cabe destacar que en esta etapa, la inoculación alcanza a todos los bovinos y bubalinos de categorías menores.

“Estas disposiciones estarán vigentes mientras persistan las inclemencias climáticas y se aplicarán con estricta observancia de las garantías sanitarias que rigen a nivel nacional”, explicaron desde el Senasa.

Para acceder a ellas, sólo es necesario dar previo aviso a la oficina de ese organismo más cercana.

Etiquetas: aftosacarbapcentro bonaerenseinundacioneslluviasvacuna antiaftosavacunación
Compartir109Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

Siguiente publicación

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .