UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

Bichos de campo por Bichos de campo
6 octubre, 2025

Con lluvias intensas cada pocos días, como lo fueron las de este fin de semana, la situación en las zonas anegadas no mejora. Sobre todo en el interior bonaerense, donde, según el último relevamiento de Carbap, hay 2 millones de hectáreas bajo agua y, debido a los problemas en la red vial, casi 3 millones afectadas a nivel productivo.

En la previa al comienzo de la segunda campaña anual de vacunación anti aftosa, el Senasa definió una serie de excepciones pensadas particularmente para aquellos establecimientos que están en zonas inundadas, con el objetivo de aliviar la tarea de los productores, pero también de no comprometer la sanidad animal.

El próximo lunes 13 de octubre se dará comienzo oficial a la inoculación contra la aftosa en todos los campos del Centro Norte y Cordón Fronterizo, que es donde se aplica de forma sistemática. Pero esta vez se contempla la situación de aquellos productores que están en partidos o departamentos inundados, a quienes se les permitirá a los productores prorrogar los tiempos y hasta mover animales sin vacunarlos.

“Estarán habilitados a solicitar al Senasa la postergación del cierre de la campaña, así como también el movimiento de animales sin la vacunación previa obligatoria, siempre que esta se complete una vez que la hacienda arribe a su establecimiento de destino”, señalaron desde el organismo sanitario.

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

Además de aliviar la tarea en los establecimientos, estos cambios normativos tienen como objetivo preservar la sanidad y el bienestar de los animales, evitando moverlos por zonas anegadas para vacunarlos. Cabe destacar que en esta etapa, la inoculación alcanza a todos los bovinos y bubalinos de categorías menores.

“Estas disposiciones estarán vigentes mientras persistan las inclemencias climáticas y se aplicarán con estricta observancia de las garantías sanitarias que rigen a nivel nacional”, explicaron desde el Senasa.

Para acceder a ellas, sólo es necesario dar previo aviso a la oficina de ese organismo más cercana.

Etiquetas: aftosacarbapcentro bonaerenseinundacioneslluviasvacuna antiaftosavacunación
Compartir108Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

Siguiente publicación

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

Noticias relacionadas

Actualidad

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .