UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A cosechar: En la mayor parte de las regiones agrícolas no se prevén lluvias importantes en las próximas dos semanas

Valor Soja por Valor Soja
22 mayo, 2024

Este jueves y viernes se prevé que ingrese al territorio argentino un intenso frente frío para promover lluvias y tormentas sobre el NEA y el noreste de la región pampeana.

Algunos eventos podrían ser localmente intensos con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo en Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

Se espera un marcado descenso de las temperaturas, tanto de las mínimas como de las máximas. En el oeste de Cuyo y el sur de la zona pampeana se podrían registrar heladas agronómicas.

El fin de semana sobre la mayor parte del centro y norte del país se prevé que continúe la irrupción de aire frío, aún con mayor descenso de las temperaturas, acompañada de vientos del sector sur y nubosidad variable.

Las temperaturas máximas no serían superiores a los 10°C en Cuyo y en el oeste y sur pampeano. Se podrían registrar heladas en la región pampeana con valores por debajo de los -3°C durante el sábado sobre el sur bonaerense. En el norte del territorio se registrarían heladas agronómicas hacia el domingo.

El lunes y martes continuaría el tiempo frío sobre la mayor parte del territorio nacional. Se podrían registrar heladas agronómicas sobre el norte-centro del país y heladas de variada intensidad en la porción central. Nuevamente sobre el sur bonaerense podrían registrarse valores inferiores a los -3°C.

No se registrarían precipitaciones significativas sobre la mayor parte del territorio argentino durante la primera parte de la semana.

Del 29 de mayo al 3 de junio el pronóstico tentativo no indica precipitaciones significativas sobre la mayor parte del centro y norte argentino.

Fuente. Instituto de Clima y Agua INTA Castelar

Foto @ale_picatto

Compartir149Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Directivo de Viterra advierte que el desastre productivo generado por el Spiroplasma aún no está reflejado totalmente en los precios del maíz

Siguiente publicación

La Exposición Rural 2024 cambiará su acto inaugural al domingo para poder reunir en Palermo a Javier Milei junto a otros dos presidentes

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

por Diego Mañas
24 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .