UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

Bichos de campo por Bichos de campo
15 julio, 2025

En lo que ha sido un año muy complejo para los productores de 9 de Julio, enfrentados con el municipio por el mal estado de los caminos rurales, parece que caló profundo la necesidad de profundizar la representatividad sectorial, justamente cuando parece ser un resquicio de otra época.

Y es que, según confirmaron en las últimas horas, es inminente la creación allí de una sede de la Federación Agraria (FAA). Es una de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace y que, en las últimas semanas, ha mantenido una postura crítica respecto a varias de las decisiones gubernamentales, sobre todo aquellas que nuclearon el plan de ajuste en el INTA, el INASE y otros organismos estatales.

Este anuncio se enmarca en la previa a la reunión que convocó Carbap -entidad perteneciente a Confederaciones Rurales Argentinas- en ese mismo municipio para el próximo jueves, como excusa para debatir no sólo la infraestructura rural, sino también las retenciones, la carga tributaria, y los problemas de rentabilidad en el sector.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El productor Claudio Angeleri, vicepresidente segundo FAA, visitó el municipio y dialogó con referentes del sector. Se espera que en las próximas semanas se oficialice la decisión mediante un acto oficial en el que participará la presidenta de la entidad, Andrea Sarnari.

Cabe recordar que semanas atrás, muchos productores de 9 de Julio no podían siquiera llegar a sus campos ni mover la producción, producto de los efectos que habían provocado las lluvias otoñales y una política de mantenimiento de los caminos deficitaria.

Tras un largo derrotero de reuniones y reclamos -y hasta la conformación de su propio consorcio caminero– sólo lograron que se declarara la emergencia agropecuaria, pero no tienen certezas de que no volverán a sufrir una situación similar a futuro.

En parte, eso explica que haya hoy una mayor tendencia a la participación gremial, tal como ha sucedido en otros momentos bisagra para el sector.

La patria olvidada: Debido a la desidia política, Vanesa tardó dos semanas en poder volver a ingresar a la escuela rural que dirige en 9 de Julio, donde los caminos inundados están intransitables

“Este proceso representa una oportunidad concreta para construir una herramienta gremial representativa, plural y comprometida con las demandas de la ruralidad , reafirmando la necesidad de presencia activa en los territorios y de un modelo federado que escuche y defienda a los pequeños y medianos productores”, señalaron los productores que conformarán su propia sede de la FAA.

Etiquetas: 9 de Juliocaminos ruralesFAAfederacion agraria argentinagremialismoInfraestructura ruralpequeños productores
Compartir1446Tweet904EnviarEnviarCompartir253
Publicación anterior

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

Siguiente publicación

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

Noticias relacionadas

Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba sancionó una nueva ley de caminos rurales y los productores la celebraron, porque podrán ejercer el control compartido de los recursos que aportan

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Victor Manuel Vera says:
    1 mes hace

    No quieren pagar impuestos pero quieren caminos buenos? No se enteraron que su ídolo cerró Vialidad? Mastiquen y traguen de su propio vidrio.

    • Diego Fernández Llorente says:
      1 mes hace

      ¿ QUE EL.SECTOR AGROPECUARIO NO PAGA IMPUESTOS?
      200.000 millones de dólares aportó el agro por DEX en los últimos 20 años. Nada nos dieron a cambio
      No tenemos caminos de tierra, ni ferrocarril, ni rutas
      El partido de 9 de julio tiene una red de caminos como en la década del 40.
      Tu comentario no es desafortunado, es muy cínico y mal intencionado

  2. Alejandro Verhagen says:
    1 mes hace

    Vamos!. Qué FAA vuelva a las fuentes. Estamos necesitando otro grito de Alcorta…

Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Destacados

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

25 agosto, 2025
Actualidad

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .