En lo que ha sido un año muy complejo para los productores de 9 de Julio, enfrentados con el municipio por el mal estado de los caminos rurales, parece que caló profundo la necesidad de profundizar la representatividad sectorial, justamente cuando parece ser un resquicio de otra época.
Y es que, según confirmaron en las últimas horas, es inminente la creación allí de una sede de la Federación Agraria (FAA). Es una de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace y que, en las últimas semanas, ha mantenido una postura crítica respecto a varias de las decisiones gubernamentales, sobre todo aquellas que nuclearon el plan de ajuste en el INTA, el INASE y otros organismos estatales.
Este anuncio se enmarca en la previa a la reunión que convocó Carbap -entidad perteneciente a Confederaciones Rurales Argentinas- en ese mismo municipio para el próximo jueves, como excusa para debatir no sólo la infraestructura rural, sino también las retenciones, la carga tributaria, y los problemas de rentabilidad en el sector.
El productor Claudio Angeleri, vicepresidente segundo FAA, visitó el municipio y dialogó con referentes del sector. Se espera que en las próximas semanas se oficialice la decisión mediante un acto oficial en el que participará la presidenta de la entidad, Andrea Sarnari.
Cabe recordar que semanas atrás, muchos productores de 9 de Julio no podían siquiera llegar a sus campos ni mover la producción, producto de los efectos que habían provocado las lluvias otoñales y una política de mantenimiento de los caminos deficitaria.
Tras un largo derrotero de reuniones y reclamos -y hasta la conformación de su propio consorcio caminero– sólo lograron que se declarara la emergencia agropecuaria, pero no tienen certezas de que no volverán a sufrir una situación similar a futuro.
En parte, eso explica que haya hoy una mayor tendencia a la participación gremial, tal como ha sucedido en otros momentos bisagra para el sector.
“Este proceso representa una oportunidad concreta para construir una herramienta gremial representativa, plural y comprometida con las demandas de la ruralidad , reafirmando la necesidad de presencia activa en los territorios y de un modelo federado que escuche y defienda a los pequeños y medianos productores”, señalaron los productores que conformarán su propia sede de la FAA.