Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A 16 años del voto “no positivo” de Cobos, Eduardo Buzzi y Carlos Garetto lamentan que persista una excesiva presión impositiva sobre el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2024

Este miércoles 17 de julio se cumplen 16 años del famoso voto “no positivo” de Julio Cobos, actual diputado y ex vicepresidente, en aquella madrugada en el Congreso, lo que impidió que prosperara la resolución 125.

Eduardo Buzzi, ex presidente de Federación Agraria e integrante de aquella mítica Mesa de Enlace que enfrentó al gobierno de Cristina Kirchner, recordó que esa noche sintió alivio, porque “si permanecía vigente aquella resolución, que era un mecanismo de confiscación, el conflicto no se iba a detener”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Audio-2024-07-17-at-5.34.33-PM.ogg

Luego de felicitar a Cobos por su actitud, Buzzi se permitió reflexionar sobre el momento actual del campo y su relación con el gobierno.

“Mientras los países vecinos crecen, la Argentina está estancada y el inicio de esta campaña ya no es responsabilidad de Alberto Fernández, tiene que ver con la gestión presente, han metido impuestos tras impuestos… No hay un plan estratégico a la vista”, señaló muy pesimista. Y añadió: “lo único que preocupa es que ingresen los dólares para darle alguna sostenibilidad a la mala política y a la mala praxis que lleva adelante Caputo”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Audio-2024-07-17-at-5.34.34-PM.ogg

 

Por su parte, Carlos Garetto, ex presidente de Coninagro y compañero de Buzzi en la Mesa de Enlace, consideró que aquel fue “un hecho histórico que por primera vez ubicó a la ruralidad en el centro de la escena pública, pero lo mas importante es que queda reflejado en los ámbitos de decisión política”.

Para el ruralista cordobés “Si lo analizamos desde ese punto, hasta el día de hoy, la experiencia no logró revertir los errores del pasado, por distintas circunstancias, principalmente porque el campo sigue siendo la variable de ajuste con la permanente mirada fiscalista”

Garetto fue más allá e hizo una transpolación hacia el presente: “Si la evaluación la hacemos a partir del fortalecimiento, que en ese momento logró el campo argentino, a través de sus productores junto a sus representantes, vemos últimamente una pérdida de protagonismo que por distintas razones, han ido ocupando otros sectores socioeconómicos, con mayor liderazgo y poder de lobby”.

Y finalizó: “Nos queda un gran desafío a los productores, de recuperar la unidad, participación y fortaleza aprovechado el potencial de la cadena, para alcanzar definitivamente una política de Estado, en materia agropecuaria, con reglas claras y estables en el tiempo”.

Etiquetas: Carlos Garettoeduardo buzziJulio Cobosmesa de enlaceresolución 125retenciones
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El mundo cambió: La capacidad de producción de SAF en EE.UU. crecerá ¡1400% en apenas un año!

Siguiente publicación

El paro nacional de Atilra por las deudas de SanCor comenzará el viernes, aunque se espera que tenga un impacto acotado

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    10 meses hace

    Buzzi: ¿cuál sos ? El de C5N o el de la mesa de enlace.

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .