UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A 16 años del voto “no positivo” de Cobos, Eduardo Buzzi y Carlos Garetto lamentan que persista una excesiva presión impositiva sobre el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2024

Este miércoles 17 de julio se cumplen 16 años del famoso voto “no positivo” de Julio Cobos, actual diputado y ex vicepresidente, en aquella madrugada en el Congreso, lo que impidió que prosperara la resolución 125.

Eduardo Buzzi, ex presidente de Federación Agraria e integrante de aquella mítica Mesa de Enlace que enfrentó al gobierno de Cristina Kirchner, recordó que esa noche sintió alivio, porque “si permanecía vigente aquella resolución, que era un mecanismo de confiscación, el conflicto no se iba a detener”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Audio-2024-07-17-at-5.34.33-PM.ogg

Luego de felicitar a Cobos por su actitud, Buzzi se permitió reflexionar sobre el momento actual del campo y su relación con el gobierno.

“Mientras los países vecinos crecen, la Argentina está estancada y el inicio de esta campaña ya no es responsabilidad de Alberto Fernández, tiene que ver con la gestión presente, han metido impuestos tras impuestos… No hay un plan estratégico a la vista”, señaló muy pesimista. Y añadió: “lo único que preocupa es que ingresen los dólares para darle alguna sostenibilidad a la mala política y a la mala praxis que lleva adelante Caputo”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Audio-2024-07-17-at-5.34.34-PM.ogg

 

Por su parte, Carlos Garetto, ex presidente de Coninagro y compañero de Buzzi en la Mesa de Enlace, consideró que aquel fue “un hecho histórico que por primera vez ubicó a la ruralidad en el centro de la escena pública, pero lo mas importante es que queda reflejado en los ámbitos de decisión política”.

Para el ruralista cordobés “Si lo analizamos desde ese punto, hasta el día de hoy, la experiencia no logró revertir los errores del pasado, por distintas circunstancias, principalmente porque el campo sigue siendo la variable de ajuste con la permanente mirada fiscalista”

Garetto fue más allá e hizo una transpolación hacia el presente: “Si la evaluación la hacemos a partir del fortalecimiento, que en ese momento logró el campo argentino, a través de sus productores junto a sus representantes, vemos últimamente una pérdida de protagonismo que por distintas razones, han ido ocupando otros sectores socioeconómicos, con mayor liderazgo y poder de lobby”.

Y finalizó: “Nos queda un gran desafío a los productores, de recuperar la unidad, participación y fortaleza aprovechado el potencial de la cadena, para alcanzar definitivamente una política de Estado, en materia agropecuaria, con reglas claras y estables en el tiempo”.

Etiquetas: Carlos Garettoeduardo buzziJulio Cobosmesa de enlaceresolución 125retenciones
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

El mundo cambió: La capacidad de producción de SAF en EE.UU. crecerá ¡1400% en apenas un año!

Siguiente publicación

El paro nacional de Atilra por las deudas de SanCor comenzará el viernes, aunque se espera que tenga un impacto acotado

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    1 año hace

    Buzzi: ¿cuál sos ? El de C5N o el de la mesa de enlace.

Destacados

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .