UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Niña sigue pasando factura: Ajustan la proyección de cosecha argentina de maíz a 49 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
23 marzo, 2022

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo en 2,0 millones de toneladas la proyección de cosecha de maíz argentino para determinar ahora una producción de 49 millones de toneladas.

El ajuste es producto de los bajos rendimientos que vienen mostrando los lotes de maíz temprano, mientras que aquellos correspondientes a siembras tardías se encuentran en general en buenas condiciones.

“A medida que avanzan las labores a campo, los rindes registrados se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, producto del estrés termo-hídrico relevado durante el mes de enero”, indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Hasta el momento se recolectó un 10% del área nacional de maíz para generar una producción de 4,16 millones de toneladas sobre un total final estimado en 49 millones, una cifra lejana a los 53 millones previstos en el último informe mensual de oferta y demanda mundial del USDA.

En el sector norte de la zona núcleo pampeana se cosechó ya un 42% del área con un rinde promedio de 63,6 qq/ha, mientras que en el sur de dicha región se levantó un 24% con un rendimiento medio de 62,5 qq/ha.

En la provincia de Entre Ríos, con el 32% del área recolectada, el rinde promedio es de apenas 38,4 qq/ha, al tiempo que en el norte de Santa Fe, con el 28% de la superficie, el rinde medio alcanza 45,3 qq/ha.

El informe especifica que la característica transversal a todas las zonas donde se está cosechando el cereal “es la heterogeneidad de las productividades” como consecuencia de las lluvias irregulares registradas durante el período crítico.

Arrancamos con el maíz pic.twitter.com/Z51TdBqLSY

— Mario Gonella (@mg_agro) March 22, 2022

Por otra parte, lentamente comienza a cobrar impulso las labores de cosecha de soja sobre el centro del área agrícola argentina. Los primeros resultados resultan contrastantes: mientras que sobre el sur de la zona núcleo pampeana los rendimientos medios se mantienen cercanos a los promedios históricos, en el norte de la misma la falta de humedad durante gran parte del ciclo del cultivo afectó a la soja en pleno periodo crítico para generar una importante variabilidad de situaciones.

Por último, la recolección de girasol cubre ya el 74% del área apta. Casi la totalidad del área aún en pie se concentra en región bonaerense, en donde la cosecha avanza con fluidez gracias a las buenas condiciones climáticas de los últimos días. El volumen parcial acumulado se aproxima a las 2,0 millones de toneladas y la proyección de producción al cierre del ciclo se mantiene en 3,3 millones.

El desastre productivo en Paraguay es tan grande que este año casi no podrá exportar soja a la Argentina

Foto @mg_agro

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescampaña 2021/22corn argentinacorn argentina 2021/22enso niñamaiz argentinaNiñaniña 2021/22
Compartir115Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Mucho anuncio oficial de fideicomiso pero los molinos siguen subsidiando la harina de trigo con recursos de su propio bolsillo

Siguiente publicación

Faltaba más: La fabulosa fantasía de Feletti y su fideicomiso para los fideos fomentan un fenomenal festival de forradas que ya fastidia

Noticias relacionadas

Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .