UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El desastre productivo en Paraguay es tan grande que este año casi no podrá exportar soja a la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
22 marzo, 2022

La producción paraguaya de soja habría caído a una cifra del orden de 2,97 millones de toneladas, un 68% menos que en 2020/21, debido a la severa sequía que afectó a la mayor parte de las regiones agrícolas del país.

La estimación, realizada por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), es la más baja desde el ciclo 1996/97, cuando el área de siembra apenas ocupaba 1,05 millones de hectáreas versus 3,30 M/ha sembradas en la última campaña.

La situación presente en la actual campaña es desesperante para buena parte de las empresas agrícolas, porque el rendimiento promedio a nivel nacional se ubicaría en apenas 900 kg/ha, la cifra más baja en toda la historia paraguaya.

Este año, con la magra cosecha por lograr, la industria aceitera paraguaya, que cuenta con una capacidad instalada de procesamiento 4,23 millones de toneladas por año, experimentará seguramente un incremento sustancial de la capacidad ociosa.

De hecho, el nivel de soja procesada en la última campaña (2020/21) por la industria aceitera paraguaya (2,80 millones de toneladas) es equivalente a la cosecha por lograr en el presente ciclo.

En tal escenario, la exportación de poroto de soja, que se envía en su mayor a la Argentina en el marco del régimen de admisión temporaria, se reducirá de manera considerable este año, lo que representará un desafío para la industria aceitera argentina que suele emplear partidas paraguayas para asegurar un adecuado tenor proteico de los pellets y harinas de soja.

Entre marzo y diciembre de 2021 la industria aceitera argentina había importado 4,78 millones de toneladas de poroto de soja, la mayor parte proveniente de Paraguay.

En 2022, al no contar con disponibilidad en el exterior, dado que la cosecha en el sur de Brasil también resultó afectada por la sequía, la industria aceitera argentina deberá hacer un esfuerzo adicional por originar mercadería en el mercado local.

Conab terminó de “blanquear” el desastre productivo que registró la cosecha brasileña de soja para dejar en ridículo al USDA

Etiquetas: indsutria aceiterasequia 2021/22soja 2021/22soja argentinasoja brasilsoja paraguaysoybean paraguay
Compartir6175Tweet3859EnviarEnviarCompartir1081
Publicación anterior

Todos por separado, los diputados opositores reciben a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que por ahora van juntos

Siguiente publicación

El juez Lorenzini dejó abierta la puerta para extender el período de exclusividad del concurso de Vicentin: Cuáles son los escenarios posibles de aquí en más

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan D. says:
    4 años hace

    Bueno, pero no importa. Llevaremos soja en negro desde Argentina y colaboraremos para que ese escueto número engorde algunos millones de toneladas más

Destacados

Los perros del campo: El INTA “la vio” hace décadas y se puso a criar en Pilcaniyeu unos perros protectores del ganado que poco a poco comenzaron a cubrir toda la geografía argentina

10 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

10 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .