UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué el campo anda tan malhumorado si sus precios son tan buenos? La analista Lorena D’Angelo lo explicó antes de que sucediera: por las medidas erráticas que toma el gobierno

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2022

Las calculadoras de los analistas agrícolas están acostumbradas a trabajar sin descanso, pero en el caso de Argentina deben sacar humo. Y es que en un contexto de decisiones intempestivas permanentes como la que se presenció hace unas horas, luego del anuncio del cierre de registros para la exportación de harina y aceite de soja, no hay diagnóstico que dure más de unas semanas.

Incluso a Lorena D’Angelo -contadora, máster en finanzas, asesora de empresarios y especialista en descifras las señales que arrojan los mercados- le fue imposible adelantar un escenario como este. Aunque, como la mayoría del sector, lo sospechaba.

Bichos de Campo le preguntó a la analista cómo se entendía que convivieran el furor de compras por parte de los productores en la Expoagro con el nivel de quejas que surgían desde ese mismo sector. Ella contestó: “El agro está bien porque hoy puede trabajar y tiene buenos precios. Pero podría estar mejor porque más allá de eso, sabemos que hay otros factores que están importando en la ecuación y lo que pasa con el tipo de cambio no es menor”.

Mirá la nota completa acá:

Con el diario del lunes se sabe que esos buenos precios -producto en parte de un contexto de sequía que provocó que muchos productores no vayan a tener la cosecha que inicialmente planificaron, sin contar el nuevo repunte que está provocando el conflicto bélico- no serán suficientes si luego se impone una restricción a la exportación de harina y aceite de soja, que aviva los miedos del sector ante una muy probable suba de retenciones. De allí el malhumor de los productores.

“Está generándose la preocupación de lo que puede pasar en la próxima campaña. Hay que planificar lo que se viene. El contexto en el que estamos genera mucha incertidumbre pensando en los insumos y en lo que pueda pasar política y económicamente en el país”, afirmó D’Angelo, dejando sobre la mesa la posibilidad de decisiones erráticas como la que acaba de acontecer.

Hasta hace unas horas, el nuevo secretario de Agricultura estaba convencido de que no podían tomarse medidas extremas de un día para el otro ¿Nadie le pasó el memo?

-¿Qué se necesita para el agro esté bien?- nos animales a preguntarle a la especialista en esa oportunidad.

-Una macroeconomía más sana y principalmente reglas claras, que perduren en el tiempo. No necesitamos tantas intervenciones en el mercado, que eso es lo que hace daño, no sólo para no estar bien hoy sino para la planificación de la próxima campaña.

Etiquetas: cierre de exportacionesestimacionesexpoagroexportacioneslorena d'angelomercado granariomercadossoja
Compartir116Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

En Voz Alta: El santiagueño José Ferreiro explica por qué los productores no quieren ni escuchar hablar de retenciones

Siguiente publicación

Se confirma la suba de retenciones, el gobierno cierra filas y Domínguez no renuncia: El argumento será que “la medida no afecta al productor”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .