UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El cerebro de Facundo Manes evoluciona: El diputado ahora define al campo como un sector innovador, cuando hace un año lo veía como parte de una economía primarizada

Sofia Selasco por Sofia Selasco
11 marzo, 2022

En su paso por las calles y los stands de la Expoagro de San Nicolás, la primera luego de dos años de pandemia, el neurólogo y diputado por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, aprovechó para contradecir a su “otro yo” del pasado. Por lo menos, suavizó anteriores definiciones que había hecho sobre el sector.

Luego de definirse como parte del campo (“Yo soy de Arroyo Dulce y trabajé en cinco o seis cosechas de trigo en la espalda como tractorista”), aprovechó para tirarle flores al sector al que definió como “motor de la economía”, y enalteció su crecimiento gracias a la “revolución del conocimiento”.

Facundo Manes, probable candidato estrella de la UCR, aseguró que “Argentina tiene una economía primaria con poca innovación, poca marca y poca ciencia”

El Manes de junio de 2021, unos meses antes de las elecciones, había asegurado que “Argentina tiene una economía que es básicamente primaria y productos derivados de los recursos naturales con poca innovación, poca marca, poca ciencia”. Ahora parece haber desandado parte de ese preconcepto sobre el sector.

El diputado ahora dijo que “el campo en las últimas décadas innovó, incorporó tecnología, genética, mejoró la producción, la organización y hoy exporta mucho más de lo que hubiera hecho sin esta revolución del conocimiento”.

“Tenemos que entender que debemos que sacarle el freno de mano al campo y liberar su productividad aun más. Es difícil para el campo en un país que no tiene proyecto de país. En el proyecto de país que estamos tratando de instalar, si otros sectores de la economía hacen lo que hizo el campo de invertir en educación, ciencia, tecnología, innovación y genética, van a producir más y en cada crisis le vamos a pedir menos al campo”, aseguró a continuación el legislador.

Mirá la nota completa acá:

Manes agregó luego que “los países tienen que hacer más de lo que hacen bien, y Argentina hace bien el campo”. Parece que tan mal no se hacían las cosas entonces…

-¿El radicalismo está más vivo que nunca?- le preguntamos al diputado.

-Sí. La oposición ha mostrado que está haciendo una coalición parecida a las alianzas europeas, donde cada sector tiene una identidad y se une en un trazado grueso de país. La sociedad, el año que viene, elegirá al semblante de la coalición opositora pero ya no hay un partido dominante.

-¿Están de acuerdo los radicales en subir las retenciones?

-Estamos de acuerdo en que hay que aumentar la productividad, en que hay que dejar de ahogar al campo, en que no le podemos pedir al campo que innove, que genere tecnología, que importe tecnología, que produzca más con este ahogo que tiene. Yo soy alguien que no quiere más impuestos en la Argentina y quiere sacarle el freno de mano al campo lo antes posible.

Etiquetas: expoagro 2022facundo manespolítica agropecuariaretenciones
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La sequía frustró la gran apuesta del algodón y reducirá un 25% la producción de fibra que se esperaba

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Tenemos un ministro que se ha puesto del lado de la producción”, se define Dardo Chiesa

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .