UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires: Comenzó la prueba piloto de un seguro hortícola para invernáculos de pequeños productores

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 marzo, 2022

Con el propósito de mejorar la gestión de riesgos agropecuarios y reducir los impactos ocasionados por eventos climáticos adversos, el Ministerio de Agricultura, a través de la Subsecretaría de Coordinación Política y en conjunto con el gobierno bonaerense, lanzó el programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial (GIRSA). Se trata de una iniciativa que busca desarrollar un seguro para pequeños y medianos productores hortícolas y florícolas bajo cubierta.

“Los productores en general están cubiertos, por ejemplo, con seguros para granizo, pero identificamos sectores que no tenían en el mercado asegurador una póliza. Un horticultor que iba a una compañía de seguros para asegurar su invernáculo no tenía opción de cobertura. No había tampoco interés de las compañías en ofrecer eso”, dijo a Bichos de Campo Fabián Jaras, Director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias.

“Cada vez que tienen una emergencia y se le vuelan los nailons, es una pérdida grande para los productores, que terminan pidiendo asistencia a los municipios, las provincias o, si el evento es muy grande, se trata a través del Ministerio de Agricultura como Emergencia Agropecuaria Nacional. Lo concreto es que la ayuda nuestra no llega a tiempo y los productores terminan bancándose con sus propios recursos la reconstrucción de los invernáculos”, agregó Jaras.

La prueba piloto -que tendrá una duración de tres años y será llevada adelante por la empresa Nación Seguros, elegida luego de una licitación realizada en la plataforma COMPRAR, ofrecerá un primer año de gracia a los productores gracias a fondos provistos por el Banco Mundial en el marco de un Programa de Gestión Integral de Riesgos.

Podrán participar horticultores y floricultores de los partidos de La Plata, Berazategui, Florencio Varela y General Pueyrredón que cultiven bajo cubierta menos de una hectárea de superficie. El seguro durara por 12 meses desde el inicio de la cobertura, fijada en un valor aproximado de 3500 dólares por hectárea, y tendrá en cuenta la afectación de plásticos superiores en invernaderos, además de los cultivos en su interior.

Los riesgos cubiertos serán granizo, viento, incendios y heladas (que afecten a los nailons de los techos). No estarán comprendidas las inundaciones, plagas, sequías o daños por manejo inadecuado.

“Lo llamamos piloto porque lo estamos poniendo a prueba. El productor (hortícola y florícola) desconfía de las compañías aseguradoras y las compañías de seguros no conocen al sector, entonces prefieren cubrir otro tipo de producciones con otras unidades económicas”, señaló Jaras.

Quienes deseen anotarse deberán contar con un documento de identificación nacional, una posición que identifique al productor como el poseedor de la nave o invernáculo (no es necesario un título de propiedad) y un CBU para realizar la transferencia.

“El piloto es voluntario y gratuito el primer año. El productor que se sume al piloto no tiene que pagar nada. El objetivo a media plazo sería que después de estos tres años de ensayo, se consolide un producto en el mercado que cualquier productor hortícola pueda ir y tomar”, aseguró el funcionario.

Etiquetas: aca cooperativasbuenos airesclimacompañias aseguradoresfabian jarasfloricultoreshorticultoresinclemencias del climainvernaculosinvernaderosministerio de agriculturabnacion segurosnailonpequeños productoresriesgoseguroseguro de riesgo
Compartir79Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

La firmeza de los precios de la hacienda muestra que la demanda no afloja a pesar de la crisis económica

Siguiente publicación

Andrea Passerini cree que hay mucho por trabajar puertas adentro del sector lechero: “Los tamberos militan la cadena y los industriales se militan a sí mismos”

Noticias relacionadas

Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Destacados

La idea de producir sin destruir el ambiente llegó a Bolivia: Desde el Bosque Chiquitano, Julio Cesar Salinas cree que el cambio de mentalidad es necesario

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .