UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué cayeron los precios del aceite de soja en EE.UU. si los valores del petróleo siguen subiendo?

Valor Soja por Valor Soja
4 marzo, 2022

El conflicto ruso-ucraniano sigue generando alzas impresionantes en todos los commodities agroindustriales, minerales y energéticos porque ambas naciones son dos actores centrales en el mercado de petróleo, gas, aceites vegetales y cereales, entre otros bienes básicos.

Pero hoy viernes los valores de los contratos futuros de maíz en el mercado estadounidense CME Group terminaron con alzas muy moderadas –especialmente las posiciones más cercanas–, mientras que las cotizaciones del aceite de soja cayeron con fuerza y terminaron afectando los valores del poroto. ¿Qué pasó?

La explicación reside en un artículo publicado ayer por la agencia de noticias Reuters, el cual –citando fuentes oficiales anónimas– asegura que el gobierno de Joe Biden está evaluando intervenir el mercado estadounidense de biocombustibles con el propósito de evitar que los valores de la soja y el maíz siguen creciendo.

Lo que se está evaluando concretamente, según el artículo, es retirar o recortar los mandatos obligatorios de mezcla de bioetanol (elaborado fundamentalmente con maíz) y biodiésel (producido en su mayor parte con aceite de soja) por medio de la flexibilización de los RINs.

Los RINs (Renewable Identification Number) son una suerte de “crédito” que la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.  (EPA por sus siglas en inglés) origina por cada tonelada de biocombustible elaborada o importada por EE.UU. Los mismos son empleados por las compañías petroleras para demostrar que cumplieron con el mandato oficial de corte de biodiesel o etanol con combustibles provenientes de fuentes fósiles.

La noticia, si bien no está confirmada, generó una ola de ventas de contratos de maíz, aceite y poroto de soja, al tiempo que los valores de los futuros de trigo siguieron –durante una jornada más– su marcha alcistas hacia la estratósfera.

No sería la primera vez que la gestión de Biden interviene el sector de biocombustibles. A fines del año pasado EPA presentó una propuesta que insólitamente recortaba de manera retroactiva el uso obligatorio de biocombustibles para el año 2020, de manera tal de ajustar el volumen de RINs.

Al rebajar la propuesta para biocombustibles correspondiente al año 2020, también ajustó el mandato de uso asignado a los períodos 2021 y 2022, los cuales habrían sido mayores en caso de no “toquetear” el número determinado para el año 2020.

EE.UU. se hace “kirchnerista” y aplica un “mazazo” a las cotizaciones del aceite de soja por medio de una política intervencionista

Etiquetas: aceite sojabiodiesel sojabioetanol maizetanol maizpetroleo soja
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Confirmado: El proyecto de acuerdo con el FMI busca aplicar un tarifazo que podría golpear con fuerza a muchas economías regionales

Siguiente publicación

Insólito: Declararon la emergencia agropecuaria en Entre Ríos para todas las producciones menos para la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Valor soja

Se recuperó la molienda de soja de la mano de un crecimiento de la competitividad de la industria aceitera argentina

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

por Valor Soja
17 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

El consultor Juan Elizalde avisó que, si finalmente arranca la retención de hembras, habrá más tensión en el mercado ganadero en 2026

25 noviembre, 2025
Destacados

Con el corazón en la marca: “Los primeros 18 litros de leche fueron una gloria”, cuenta Guadalupe Sorzana, que pudo cumplir (y disfrutar) el desafío que heredó de su padre para mantener vivo un histórico tambo en Zapala

25 noviembre, 2025
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Actualidad

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .