UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Anuncian que unificarán registros agrícolas y que reducirán declaraciones juradas

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2018

En la último edición de Expoagro, el presidente Mauricio Macri anunció la simplificación de trámites para el sector agropecuario. Era necesario salir con algún anuncio para el sector que tanto apoyo había dado al gobierno de Cambiemos, y en el que comenzaban a escucharse críticas a las políticas oficiales y a la falta de respuestas a problemas del sector y a las cuestiones macroeconómicas.

Entre los funcionarios que rodeaban al presidente no había demasiada información sobre qué se iba a hacer, y enseguida aclararon que en 60 días se iban a comunicar los cambios. Finalmente ayer, y en medio de rumores sobre el tema retenciones, se conocieron los cambios que fueron comunicados por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y el titular de la Afip, Leandro Cuccioli, y que no coinciden exactamente con los que en ese momento hizo Macri. Por caso, en el arranque de la última Expoagro, el presidente dijo que se iba a eliminar el Registro de Usuarios de Semillas (RUS), el cual finalmente no fue incluido.

Según el anuncio de los funcionarios, unos 70.000 productores de granos se beneficiarán con el nuevo Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) que unificará 4 registros y el que reduciría la información requerida, así como también la cantidad de declaraciones juradas que deben hacer los productores. Quedan por fura del nuevo sistema los ganaderos, pero no se dieron explicaciones acerca de porqué no fueron alcanzados.

El SISA integrará, cuando esté en marcha, al Registro Fiscal de Operaciones de Granos (RFOG), el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE), el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y el Padrón de Productores de Granos Monotributistas que reemplazó al RUS. Por otra parte, según dijeron los funcionarios, los productores sólo tendrán que presentar dos declaraciones jurada por año, en lugar de las siete que debían entregar hasta ahora.

En los próximos días se publicará la resolución conjunta del Ministerio de Agroindustria, Senasa, INASE y AFIP que daría marco legal al SISA, cuya entrada en vigencia sería el 1 de noviembre, según dijo Cuccioli a la prensa. El funcionario agregó que “tenemos hasta el 1 de noviembre para ajustar la plataforma; esto simplifica los trámites al productor que va a hacer sólo 2 declaraciones juradas en lugar de 7”.

Ver: La “despapelización” de Senasa no tiene límites: eliminan registros para criadores de conejos, llamas, ranas y palomas

Cuccioli luego agregó que “es clave la introducción de un sistema de evaluación de riesgo, o scoring, que calificará a los contribuyentes de acuerdo a su grado de cumplimiento con el fisco; a mayor cumplimiento, menores retenciones”.

A su turno el ministro Etchevehere dijo que “lo que queremos es desburocratizar y que el productor se dedique a producir y no a hacer trámite que implican tiempo y plata”. Luego agregó que “los productores de todo el país serán aún más competitivos porque se reduce la burocracia. El productor debe dedicarse a producir y no a hacer trámites”.

Etiquetas: afipAgroindustriadesburocratizaciónetchevehereexpoagroinasemacrirenspaRUSSISATIRE
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Coto se queda con un frigorífico del grupo Mattievich

Siguiente publicación

Teo Zorraquín: “Quiero creer que serán prolijos con la bioseguridad de la soja de EEUU”

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

por Valor Soja
22 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .