Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Educando a Aníbal Fernández: Los camiones cerealeros suelen llevar 32 toneladas y como máximo llegan a 45, pero jamás 140 toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2021

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó en las últimas que efectivos de la Policía Federal e inspectores de la AFIP lograron detener a un camión que trasladaba maíz partido en Mendoza, sin los papeles correspondientes y con la presunta intención de contrabandear esa carga hacia Chile. Lo curioso es que el camión -de acuerdo con el experimentado funcionario- llevaba encima 140.540 kilos del producto, por valor de 2.389.190 pesos.

#Contrabando La Policía Federal Argentina en colaboración con AFIP -DGI secuestró un camión que trasladaba ilegalmente 140.540 kg. de maiz partido por un valor de: $2.389.180 en Maipú, Provincia de Mendoza. pic.twitter.com/qAf5UX01qN

— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) December 28, 2021

El tuit del ministro desató una catarata de burlas en la red social de la que es habitué. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que no exista camión granelero en el mundo capaz de cargar las 140 toneladas de granos que mencionó Aníbal. Y si existiera, quizás no hubiera sido raro que hubiera pasado los controles ruteros de la Argentina, tan permeables al “a ver cómo podemos arreglarlo”. Pero seguro que los carabineros de Chile lo hubieran detenido en la frontera, pero no por el contrabando sino para evitar que destrozara el asfalto.

En la Argentina, al igual que en otros países del mundo la Ley 24.449 dispone que los camiones semirremolques o con acoplados no pueden superar un peso total de 45 toneladas (con alguna variación según la configuración de ejes). En tiempos del gobierno de Cambiemos, el macrismo impulsó mucho la aprobación de los llamados Bitrenes, que son camiones con una mayor capacidad. Pero inclusive en esos casos -que están habilitados solo para ciertos corredores viales- la carga máxima fijada es de 75 toneladas.

Igual todo depende de la carga que lleven. En el caso de la soja o el maíz, un camión tradicional como el que aparece en el camión detenido por los inspectores de la Policía y la AFIP transporta habitualmente cerca de 32 toneladas, en tanto con el famoso bitren de hasta nueve ejes (que no se utiliza por ahora para cargar granos) podría cargar un máximo de 53 toneladas.

A partir del Decreto 27/2018, las autoridades de Transporte establecieron una nueva normativa que mejoró los volúmenes transportables, porque se habilitó la incorporación de camiones con acoplado de mayor porte. En este caso, dentro de los 18.50 metros reglamentarios, se puede sumar más tonelaje agregando ejes al acoplado, elevando el límite de 45 a 55 toneladas de carga bruta, pero manteniendo la distribución de peso por eje.

Aún así, harían falta más de dos bitrenes o tres de estos camiones agrandados para llegar a los volúmenes de carga que Aníbal dice haber interceptado en Mendoza.

Este informe de Fadeeac, una de las cámaras del transporte de cargas, confirma que en ningún caso (salvo en el de los bitrenes especialmente autorizados para ciertas rutas), un camión en la Argentina puede llevar más de 45 kilos de pesos. Todo dependerá del número de ejes de que disponga el vehículo y de cómo estén distribuidos debajo del chásis.

El tema de la carga de maíz en el súper camión detenido en Mendoza no fue el único motivo de burla para con el ministro de Seguridad, que no debería saber demasiado de estas cosas salvo porque alguna vez -allá lejos y hace tiempo- también ocupó la cartera de Producción y llegó hasta a tener bajo su mando a la ex secretaría de Agricultura. También le objetaron el irrisorio valor de la mercadería.

“Me parece que se le escapó un cero al ministro. Difícil que llevara 140 toneladas. Pero dale que va. Escribe cualquier disparate y da lo mismo”, trató de explicar el ex secretario de Agricultura de cambiemos, el agrónomo Guillermo “Willy” Bernaudo.

Me parece q se le escapó un cero al ministro. Difícil que llevara 140 ttn. Pero dale que va. Escribe cualquier disparate y da lo mismo.

— Willy Bernaudo (@willybernaudo) December 29, 2021

Pero ojo, porque todo esto no quiere decir que no exista el camión capaz de cargar las 140 toneladas de maíz partido secuestrada en el operativo que destacó el ministro Fernández. Sí que existe y es capaz de cargar hasta 500 toneladas de peso, claro que no podría circular por las rutas argentinas y mucho menos cruzar por el tunel  aduanero que nos separa de Chile en el principal cruce de Mendoza.

BelAZ, un fabricante de vehículos bielorruso, presentó en 2015 junto un poderoso camión de carga, que ya ostenta el titulo de ser “el más grande del mundo”. El GVW mide 20 metros de largo, 10 de ancho y 8 de alto, calza unos neumáticos que superan los 4 metros. Su peso total, sin carga, es de 360 toneladas, y es capaz de transportar otras 500 toneladas adicionales, el equivalente a siete aviones Airbus A320 repletos.

 

Etiquetas: afipanibal fernandezcamionescarga máximapolicia federal
Compartir680Tweet425EnviarEnviarCompartir119
Publicación anterior

Alberto Fernández dispuso por decreto que los consignatarios de hacienda dejarán de pagar el impuesto a los créditos y débitos bancarios

Siguiente publicación

Nueva tanda de créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Actualidad

El gobierno que se jacta de simplificar y no simplifica: Dos certificados innecesarios sobreviven desde hace 20 años y mantienen a las Pymes Agroindustriales como rehenes de los funcionarios de turno

por Bichos de campo
23 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .