UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina insólita: En la reciente rebaja de retenciones se dejó afuera al mijo y el alpiste para cuidar la “mesa de los canarios”

Valor Soja por Valor Soja
19 diciembre, 2021

En la reciente rebaja de alícuotas de derechos de exportación para productos regionales se instrumentó una decisión que parece influenciada por una hipotética Asociación de Amantes de los Canarios y las Cotorritas.

En el capítulo correspondientes a cereales, la suspensión de la aplicación de retenciones en el caso del mijo solamente se aplicará a las exportaciones realizadas en envases de hasta dos kilogramos, lo que implica que las ventas externas a granel seguirán estando gravadas con una alícuota del 5,0%.

Increíblemente, en la semilla de mijo destinada para siembra se mantuvo también el derecho de exportación vigente, que es del 4,5%, lo que no parece lógico porque la mayor parte de los productos comprendidos en el universo de “semillas” quedaron libres de retenciones.

Otro producto que quedó afuera del beneficio es el alpiste, dado que la suspensión de derechos de exportación, al igual que en el caso del mijo, sólo se aplicará para productos envasados y deja afuera a los envíos realizados a granel, que tienen que seguir abonando una alícuota del 5,0%.

En lo que respecta al alpiste con destino a siembra, se suspendió la aplicación de retenciones, pero en los hechos esa medida no tiene impacto alguno porque no se registran ventas externas de ese producto.

Ahora bien, ¿qué tienen en común el mijo y el alpiste para recibir un tratamiento tan desfavorable? El hecho de que ambos representan el alimento de los pájaros domésticos. Parece que el funcionario que armó el listado de las posiciones arancelarias comprendidas en la medida estaba muy preocupado por la “mesa de los canarios”.

Los registros oficiales muestran que las exportaciones de ambos productos son insignificantes. En el caso del mijo, en los diez primeros meses de 2021 –últimos datos disponibles– las ventas externas sumaron 9162 toneladas por un valor FOB de 3,34 millones de dólares. Se envía Brasil, EE.UU. y Europa.

En cuanto al alpiste, entre enero y octubre de este año las exportaciones de este producto esencial para la dieta de las aves domésticas fue de 20.809 toneladas por un valor FOB de 8,82 millones de dólares. Los clientes, en este caso, son Brasil, Chile y Uruguay.

La rebaja de derechos de exportación para un conjunto de productos agroindustriales, instrumentada por medio del decreto 851/2021, comienza a regir a partir del 1 de enero de 2022.

El gobierno adelanta la Navidad y aplica una importante rebaja de derechos de exportación para economías regionales: La lista completa

Etiquetas: alpistecerealesderechos exportacionderechos exportacion economias regionaleseconomías regionalesmijoretencionesretenciones economias regionales
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Frankestein sigue vivo: El gobierno prepara un engendro para tratar de compensar a molinos y avícolas por la suba de los precios del trigo y maíz

Siguiente publicación

Facundo Gallardo prepara alimentos fermentados y hace años que está detrás del “Santo” Gargal: “Es un hongo nativo muy especial y buscarlo es como un retiro espiritual”

Noticias relacionadas

Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .