UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El viñatero Chacho Yanzón advierte que la crisis hídrica en San Juan es terminal: “El año que viene todo colapsa”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 diciembre, 2021

Héctor “Chacho” Yanzón fue uno de los productores de San Juan que la semana pasada no dudaron en cortar la Ruta 40, cuando el gobierno local incumplió un acuerdo con los regantes y detuvo el suministro de agua hacia las fincas justo cuando las viñas más necesitan ser regadas, pues las plantas están definiendo la producción del año entrante.

El viñatero tampoco duda al acusar a las compañías mineras de marcar la agenda oficial y dice que si no se toman cartas en el asunto,la crisis hídrica será todavía más grave en la próxima temporada.

“La historia de San Juan se escribe sobre la administración del agua, porque siempre ha sido un desierto. Pero lamentablemente en estos momentos los objetivos ideales de una población o de una sociedad no son la suma en común de todos ellos, sino que son las agendas de los gobernantes y la gente de poder”, define Yanzón de entrada, como para dejar claro que los gobernantes vienen ignorando desde hace tiempo las advertencias sobre esta crisis hídrica que se cierne sobre la provincia. En consecuencia, siguieron atentos a su propia agenda desatendiendo las urgencias reales de los sanjuaninos.

En diálogo con Bichos de Campo, el viñatero comparó que frente al cambio climático que se percibe desde hace mucho tiempo “hace 30 años atrás algunas naciones hicieron una política de Estado relacionada al agua. Pero en este país se definió como política de Estado el apoyo a la minería”. Esto es, se ignoró por completo la delicada situación de la red de riego que permitía regar hasta 90 mil hectáreas con aguas del Río San Juan, mientras que aguas arriba se permitía a los grandes emprendimientos mineros hacer el usufructo del recurso.

Escuchá la entrevista:

“La provincia de San Juan depende de las nevadas y la reserva era la cordillera. El efecto del cambio climático cambió las variables climáticas que hacían favorable a la Cordillera para preservar sus glaciares, sus acuíferos”, explicó Yanzón, que recuerda que en otros tiempos la provincia proyectó un sistema que tenía capacidad como para regar unas 300 mil hectáreas.

Pero el dirigente viñatero tiene claro que el gobierno de la provincia les ha soltado la mano a los productores y decidió darle prioridad económica a los grandes proyectos mineros que abundan en la provincia. “El objetivo fue el de la minería y así estamos. Esta es la política de Estado y nosotros que producimos alimentos estamos enfrentando quebrantos. También generamos dólares y divisas al país, pero el retorno no viene ni siquiera en políticas que contemplen y proyecten” la escasez de agua.

Corte por corte: Cortaron el agua para riego en San Juan y los productores protestaron cortando la ruta 40

-¿Qué fue lo que desencadenó el corte de la semana pasada?

-Que nos cortaron el agua para riego definitivamente, mientras nosotros habíamos coordinado con el Consejo que es la máxima autoridad del Departamento de Hidráulica, un cronograma de riego. Que nos corten el agua es que nos pongan en evidencia de que vamos a perder la cosecha entera, en este momento es cuando la planta tiene más requerimiento hídrico. Pero los que tienen el poder tienen otros intereses que nosotros.

Yanzón recordó que en muchas ocasiones los productores advirtieron a las autoridades lo que se veía venir. “Ya en muchas oportunidades reclamamos balance hídrico, gestión integral ambiental e hídrica, planificaciones, políticas ambientales con el agua, perforaciones que se perdieron. Nosotros antes podíamos salvar situaciones de extremas sequía con una batería de pozos de riego y con un solo dique. Hoy tenemos una batería de diques y no podemos salvar la cosecha”, dijo en referencia a la posibilidad de regar con aguas de las napas. Hoy existe un sistema de pozos en desuso y practicamente abandonado, por los altos costos de la energía.

Antes de cerrar la charla con Bichos de Campo, el viñatero sanjuanino advirtió: “El año que viene colapsa. Ya estamos a destiempo de poder salvarlo todo. Estamos en una grave situación y así como vamos esto tiene un final corto e infeliz”.

Etiquetas: agricultura versus mineríac risis hídricaHECTOR CHACHO YANZONriegorío San Juansan juanviñateros
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Los ganaderos suelen ser los más “rústicos”: Sergio Amuchástegui los reunió para aguantar el embate de la agricultura

Siguiente publicación

Este año invertir en “carne real” fue un negocio espectacular, pero los que apostaron por la “carne vegetal” se “comieron” una paliza

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

El médico Gonzalo Meschengieser tiene algo que decir sobre la falta de planificación en la Argentina: “Como Dios, el agua también atiende en Buenos Aires”

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Grace says:
    4 años hace

    Gobierno de miserables que se prostituyen con las multinacionales mineras sacrificando a los agricultores !!! Dejando a las próximas generaciones de sanjuaninos sin futuro . Que Dios y la Patria se los demande !!!

  2. Patricia says:
    4 años hace

    Es una vergüenza lo que hace el gobierno oficialista en San Juan. Priman los intereses personales (que es evidente están atados a la minería), antes que las necesidades de la ciudadanía. Sin agua se mueren los animales, no se pueden tener cultivos, no se puede vivir. La falta de agua es un duro golpe a ka economía. Los alimentos serán mucho más caros, y habrá que comprar agua embotellada.
    Las mineras pueden esperar!!

Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .