UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz tardío argentino se posiciona como un “producto diferente” al temprano en términos comerciales

Valor Soja por Valor Soja
12 diciembre, 2021

Por segundo año consecutivo el maíz tardío argentino se posicionó, en términos comerciales, como un producto diferente al maíz temprano al contar con una dinámica propia.

Entre las campañas 2012/13 y 2019/20 la diferencia en la cotización de los contratos de futuros de maíz temprano (Abril) y tardío (Julio) del Matba Rofex se mantuvo en niveles inferiores a los 5,0 u$s/toneladas.

Sin embargo, esta tendencia se rompió en las últimas dos campañas a causa del enorme crecimiento del área de siembra de maíz tardío para intentar “escapar” de una eventual restricción hídrica en el mes de enero.

En ese marco, según indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el ciclo 2020/21, a partir de septiembre del 2020 (momento en que se inician las siembras del cereal), la diferencia entre ambos contratos se mantuvo entre 10 y 15 u$s/tonelada e incluso llegó a alcanzar los 20 u$s/tonelada.

Para el ciclo 2021/22 el precio del contrato con entrega en abril se ubicó más de 10 u$s/tonelada por encima del contrato con entrega en julio durante prácticamente toda la vida del contrato, mientras que actualmente esa diferencia se ubica en casi 15 u$s/tonelada.

La buena noticia para los maíces tempranos es que entre ayer y hoy domingo se registraron importantes acumulados de precipitaciones en buena parte de las regiones productoras del cereal.

“Sin embargo, el pronóstico para los próximos 15 días no vislumbra un panorama prometedor con relación a la probabilidad de que ocurran precipitaciones”, indica el informe de la BCR.

Eso porque la anomalía de temperatura superficial del océano Pacífico, a partir de la cual se determina el fenómeno ENSO, no solo no desapareció, sino que incluso se acentuó para exhibir un enfriamiento más acentuado y potenciar la consolidación de una fase “Niña” en el verano 2021/22.

Esa incertidumbre climática se refleja en los precios del maíz temprano 2021/22, que a la fecha son los más elevados desde la campaña 2012/13, cuando una gran sequía en EE.UU. catapultó los valores internacionales del cereal a la estratósfera.

El viernes pasado el contrato Maíz Rosario Abril 2022 del Matba Rofex finalizó en 198,5 u$s/tonelada con un posición abierta (liquidez) de casi 690.000 toneladas, mientras que el contrato Julio 2022 terminó en un promedio ponderado de 183,0 u$s/tonelada con una posición abierta de 878.900 toneladas.

Foto @Santiguazzelli

Etiquetas: maiz 2021/22maiz matba rofexmaiz rosariomatba rofexniña enso
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

A marzo: Dirigentes agropecuarios del norte bonaerense bocharon la estrategia de negociación de la Mesa de Enlace porque “exaspera y ofende”

Siguiente publicación

Por el “cepo cárnico” aumentaron los precios de los huesos bovinos y para muchas industrias eso representa un problema

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

por Valor Soja
25 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El Parlamento Europeo confirmó una nueva prórroga en la vigencia de sus exigencias en contra de la deforestación, que ahora se patean para 2027

26 noviembre, 2025
Actualidad

Se cumplen 50 años desde que Alfredo Guarino ingresó al viejo Mercado de Liniers y al oficio periodístico: Se celebran con un emotivo reality

26 noviembre, 2025
Valor soja

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

26 noviembre, 2025
Actualidad

A Ricardo Martínez Peck, especialista en maquinaria agrícola, no le preocupa tanto la antigüedad de los equipos como la falta de chicos capacitados para conducirlos: “Nos estamos disparando en los pies”, advierte

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .