Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cuestión de fe: Domínguez promete “apertura total” para las exportaciones de cortes de vaca y anuncia un “Plan GanAr” para los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
9 diciembre, 2021

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se reunió esta tarde con los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace para prometer “la apertura total” para las exportaciones de cortes de vacas categoría D, E y F (conserva) “con destino a mercados emergentes”.

Si bien, en teoría, el anuncio luce prometedor, lo cierto es que habrá que esperar a conocer la “letra chica” del mismo, porque –tal como ocurrió este año– entre el discurso y lo concreto puede llegar a haber un margen amplio.

Por otro parte, tal como sucede actualmente, en 2022 seguirían habilitadas –sin restricciones– las cuotas de carne bovina fresca destinadas a Europa (Hilton y 481), Israel y EE.UU.

De todas maneras, el titular de la cartera agropecuaria confirmó que el año que viene seguirá vigente la prohibición de exportar los cortes de asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada. Y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20.000 toneladas.

Pero Domínguez, experto en marketing político, venía con otro anuncio más debajo de la manga: el “Plan GanAr 2022-2023”, el cual, supuestamente, ofrecería créditos en condiciones preferenciales por un monto total de 100.000 millones de pesos.

“La decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena”, afirmó Domínguez durante la reunión que se desarrolló en la sede porteña del Ministerio de Agricultura.

El “Plan GanAr”, realizado con ayuda de técnicos del INTA, Senasa y universidades públicas, contemplará, según se indicó, beneficios orientados a promover un aumento del peso de faena y el porcentaje de destete a través de créditos a tasas subsidiadas, además de estímulos para inversiones en genética y sanidad animal.

“Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero”, sostuvo el ministro. Y añadió: “Estamos trabajando sobre la certificación verde, la estrategia ‘marca país’ y para garantizar la trazabilidad de nuestra ganadería sustentable”.

Adicionalmente, se creará con “rango institucional” un “consejo consultivo” que tendrá el tarea de realizar el seguimiento de las medidas tomadas y posibles readecuaciones futuras. Algo así como la “Mesa de las Carnes” instrumentada durante la gestión de Mauricio Macri, pero con otro nombre.

Ese ámbito estará integrado por el Consejo Federal Agropecuario; Coninagro, CRA, FAA y SRA; todas las cámaras que representan a la industria frigorífica; los gremios representantes de los trabajadores; la Cámara Argentina de Feedlot; la Mesa de la Carne; el Ipcva; la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores y la Asociación de Productores Exportadores de la Argentina (APEA), entre otras entidades.

En el encuentro participaron el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y por Coninagro, Elbio Laucirica.

Domínguez, en tanto, estuvo acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de Producción, Fernanda González.

El dilema del stock bovino o la ensalada perfecta para mantener los siete cortes prohibidos y desmantelar otros cupos a la exportación de carne

Etiquetas: carne cepocepo carnicoexportacion carne argentinaexportacion vacajulian domínguezvaca conserva
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El USDA sigue proyectando una cosecha argentina de maíz de 39 millones de toneladas a pesar de las restricciones hídricas. ¿No será mucho?

Siguiente publicación

Un escenario torcido: Anunciaron una flexibilización del cepo a la carne, pero nadie tiene demasiado claro sus alcances

Noticias relacionadas

Actualidad

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Balance (peronista) 2024: Julián Domínguez y sus ex funcionarios criticaron la caída en el consumo de carne y la creciente importación de alimentos

por Bichos de campo
31 diciembre, 2024
Actualidad

Cuatro meses después se avivaron de que había que derogar la resolución de Julián Domínguez que permitía definir “volúmenes de equilibrio”

por Bichos de campo
10 mayo, 2024
Actualidad

Oscar Solís, ex secretario de Agricultura de Julián Domínguez, renunció a la agregaduría agrícola en Shangai, que por ahora será cerrada

por Matias Longoni
18 marzo, 2024
Cargar más
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .