UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cuanto más grande sea la inversión extranjera para exportar, mayor será la “libre disponibilidad” de divisas para esas empresas

Bichos de campo por Bichos de campo
9 diciembre, 2021

La noticia es que el presidente Alberto Fernández y todo su equipo de ministros firmaron el Decreto 836/2021 que comienza reconociendo que “la falta de divisas se ha convertido en una limitación estructural para el crecimiento de nuestra economía”.

Luego de eso se dispuso mejorar las condiciones del Régimen de Fomento de Inversión para Exportaciones lanzado en abril -que adoptaba un régimen cambiario especial para aquellas empresas que invirtieran más de 100 millones de dólares- para aquellos inversores extranjeros que destinen a nuevos proyectos dentro del país sumas superiores a los 500 millones de dólares y a los 1.000 millones. En concreto, se les permitirá una mayor proporción de “divisas de libre disponibilidad”.

“Las inversiones productivas enfrentan distintos plazos de maduración, necesidades de capitalización y financiamiento y riesgos en su realización”, explica el decreto, que modifica las condiciones favorables que ya se habían impuesto a este tipo de grandes inversores en otra medida de abril pasado. “Resulta necesario incorporar previsiones específicas que den cuenta de esta realidad, procurar un tratamiento que garantice la factibilidad de aquellas inversiones de mayor magnitud que requieren de un mayor plazo para operativizarse y otorgar condiciones para la compensación de los riesgos asumidos en la espera y financiamiento”, se detallo.

En concreto, se incorporó un artículo -el 8° bis- al decreto 234 del 6 de abril de 2021. Allí se dispone que “en aquellos supuestos en los que los proyectos incluidos en el Régimen contemplen inversiones superiores a la suma de 500 millones de dólares, los beneficiarios o las beneficiarias podrán optar por acceder a un beneficio ampliado por cada año calendario en que no se hiciera uso del beneficio previsto en el artículo 8° precedente”.

Locura: Argentina, que atraviesa una crisis cambiaria inédita, perdió una cifra descomunal de divisas por aplicar un “cepo” exportador a la carne vacuna

El artículo precedente citado decía que “los beneficiarios o las beneficiarias del presente régimen gozarán de un monto de libre aplicación de hasta el 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas al proyecto, para poder ser destinadas al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior y/o utilidades y dividendos que correspondan”.

Esa posibilidad de no tener que canjear por pesos oficiales en el Banco Central una quinta parte de las divisas crecerá a medida que sea mayor la inversión.

Cuando se trate de proyectos que contemplen inversiones de entre 500 y 1.000 palos verdes, la no liquidación podría llegar al 40%, por la acumulación de dos años calendarios.

Y cuando se trate de proyectos de más de mil palos “el monto del beneficio de libre aplicación no podrá superar un máximo anual equivalente al 60% del monto bruto de divisas efectivamente ingresadas por el beneficiario o la beneficiaria en el Mercado Libre de Cambios (MLC) para financiar el desarrollo del proyecto, al momento de hacer uso de los mismos”.

El decreto parece hecho a medida de alguna inversión en ciernes. Veremos.

Etiquetas: Banco Centraldisponibilidad de divisasEconomíagrandes inversoresinversiónpromoción de las exportaciones
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La frambuesa del postre: En El Bolsón hay un lugar donde se producen frutas finas, cereales, yogures, quesos, helados y hasta novedosos trigos, todo con certificación orgánica

Siguiente publicación

Ante el regreso de Carlos Iannizzotto, la conducción de Coninagro acordó manejarse con un doble comando

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .