UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de la creciente inestabilidad global, los especuladores agrícolas creen que al maíz no le “entrarán las balas”

Valor Soja por Valor Soja
29 noviembre, 2021

Hoy lunes una venta masiva de posiciones en contratos futuros de commodities agrícolas –que también afectó al oro, la plata y el gas natural– provocó bajas generalizadas de precios.

Pero, más allá de la relocalización de activos emprendida por gestores de grandes fondos de inversión corporativos –que se guían más por cuestiones financieras y cambiarias que por las particularidades presentes en cada mercado específico–, los operadores especulativos especializados en granos siguen más que optimistas con el maíz.

Los administradores de fondos agrícolas que negocian futuros y opciones en el CME Group volvieron a retomar “apuestas” alcistas en contratos de maíz ante la aparición de fundamentos favorables para sostener las cotizaciones internacionales del cereal.

Al martes pasado –según los últimos datos publicados hoy lunes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de fondos de inversión agrícolas acumulaban una posición neta de 429.467 contratos de maíz del CME Group (futuros + opciones), el nivel más elevado desde mediados de mayo pasado. Las operaciones se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Los fundamentos detrás de ese razonamiento son que Sudamérica no estará presente en el mercado hasta bien entrado el 2022 y que la demanda internacional presionará con una fuerza inusitada las reservas de maíz estadounidenses.

El fracaso de la cosecha de maíz tardío derrumbó las exportaciones brasileñas, al tiempo que el gobierno argentino mantiene una constante intervención de las exportaciones con miras a reforzar el “cepo” para reducir los precios internos del cereal.

Adicionalmente, Sudamérica enfrenta una fase ENSO Niña que suele promover restricciones hídricas para el maíz temprano en diferentes zonas de la región y una relación maíz/fertilizantes extremadamente desfavorable que podría provocar reducciones tanto de área como de rendimientos.

Otro factor alcista es el impulso que está registrando la producción de bioetanol maicero en EE.UU. en virtud de los altos precios que está teniendo el biocombustible, producto de la “crisis energética” global y la necesidad de emplear fuentes menos contaminantes de energía para cumplir con compromisos ambientales.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).

El maíz logró zafar de las liquidaciones masivas de contratos porque muchos operadores creen que es una bomba de tiempo

Etiquetas: cftccommodities agricolasespeculacion commoditiesmaiz 2021/22maiz cmemaiz ee.uu
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cebada forrajera argentina vale casi lo mismo que el trigo gracias al “combo” intervencionista del gobierno

Siguiente publicación

Brasil aprovecha un lapidario informe del USDA para “mojarle la oreja” a la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .