Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Contrastes rioplatenses: Luis Lacalle Pou resaltó que si “al agro le va bien, al país le va bien”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2021

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou participó este martes de la primera inauguración de la cosecha de trigo en el departamento de Soriano, organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores. Allí aseguró que si “al agro le va bien, al país le va bien”, y que se debe apuntar a la educación a distancia en el ámbito rural.

En el acto el mandatario valoró el riesgo que corren los productores agropecuarios, explicó que sobre el clima y los precios no se puede incidir y que el sector depende de la credibilidad que el gobierno tenga en él como motor de la sociedad. En ese sentido, Lacalle Pou subrayó que la arenga campo–ciudad es totalmente artificial.

Lacalle Pou aludió al tema combustibles y dijo que, contrariamente a lo que se esperaba, al duplicarse el precio de referencia que toma Uruguay, el gobierno nacional decidió no trasladar la suba a los usuarios. Agregó que se definió mantener los costos a partir de las ganancias obtenidas por la empresa energética estatal Ancap y que se trata de “políticas proactivas”.

Habló del Banco República, al que dijo que le gusta llamar “banco país”, que está cada vez más presente en la zona rural, para apoyar la producción. Y explicó que el dinero que cobra lo seguirá invirtiendo. “Ese es el círculo virtuoso que queremos tener”, graficó.

El presidente oriental enfatizó que hoy debe apuntarse a cuidar el confort rural y explicó que debe trabajarse “fuertemente” en la educación a distancia. Agregó que se vive un momento en el que los adolescentes y jóvenes que cuentan con conectividad pueden proponerse realizar posgrados en universidades del mundo. Remarcó que eso les permite estar en otros países, pero al lado de sus seres queridos. “El mundo se achicó y eso Uruguay lo tiene que aprovechar” indicó.

En tanto, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dijo que el gobierno debe generar el marco necesario para que perdure la condición favorable de la agricultura. En ese sentido, aseguró que se trabaja en el instrumento del seguro agropecuario como política de Estado para que se extienda más allá de la actual administración.

Estado Presente: Uruguay ofrece 10 u$s/ha a los productores que acepten participar de una iniciativa orientada a mejorar la oferta de seguros agrícolas

“Debemos propiciar, estimular y apoyar todo el incremento de los aspectos del riego que son otro factor fundamental de resistencia frente a los avatares del clima”, reflexionó el funcionario

Subrayó que existe compromiso desde el gobierno en cuanto a ajustar los costos productivos para brindarle garantías al sector. Al respecto, resaltó que la zafra pasada se realizó sin ajustes en los combustibles. “El gobierno demuestra que está comprometido con la producción, los costos y con la preservación del equilibrio de la economía de las empresas públicas”, subrayó.

Participaron en el evento el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el subsecretario de la cartera, Ignacio Buffa, y el ministro de Defensa Nacional, Javier García. También la embajadora de Chile ante Uruguay, Iris Boeninger von Kretschmann, además de legisladores y autoridades nacionales y departamentales.

Etiquetas: luis lacalle pouuruguay agriculturauruguay trigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se vienen análisis generalizados para descartar una posible contaminación con trigo HB4: ¿Qué métodos de detección se utilizan y quién los paga?

Siguiente publicación

Hernán Satorre revisa las preocupaciones de los productores rurales: “Hay muchas inseguridades e incertidumbre”

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente uruguayo Lacalle Pou hizo rancho aparte de Milei: En la Exposición Rural, con elegancia, habló de “cooperar, complementar y competir”

por Bichos de campo
27 julio, 2024
Actualidad

Lacalle Pou aprovechó el acto de ampliación de una escuela agraria para brindar una clase sobre arraigo rural

por Bichos de campo
24 junio, 2024
Actualidad

Lacalle Pou inauguró el ciclo lectivo en una nueva escuela rural: “Acá estamos permitiéndonos que gurises hoy puedan vivir junto a los suyos”

por Bichos de campo
4 marzo, 2024
Actualidad

En la Cumbre del Mercosur Peña y Lacalle Pou se cansaron de la farsa de las eternas negociaciones con la Unión Europea para pedir un poco de pragmatismo

por Bichos de campo
7 diciembre, 2023
Cargar más
Destacados

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .