UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena noticia: El Ministerio de Agricultura está evaluando ampliar el cupo de exportación de maíz 2020/21

Valor Soja por Valor Soja
16 noviembre, 2021

Los funcionarios del Ministerio de Agricultura están evaluando ampliar el cupo de exportación de maíz 2020/21 ante la evidencia de que existe plena disponibilidad del cereal en el mercado argentino.

El jueves de la semana pasada se reunió la “Mesa del Maíz”, ámbito integrado por representantes de la producción, industrialización, exportación, comercialización y acopio del cereal, que es coordinada por los subsecretarios de Agricultura Delfo Buchaillot y de  Mercados Agropecuarios Javier Preciado Patiño.

Allí se analizó la situación de oferta y demanda de maíz para determinar que el stock disponible del cereal es más que suficiente para atender las necesidades tanto de los consumos como de las industrias de bioetanol y molienda húmeda y seca de maíz.

Si bien el Ministerio de Agricultura había establecido un cupo de exportación de maíz 2020/21 de 38,64 millones de toneladas, información actualizada al respecto determinó que existe una oferta exportable de maíz para la presente campaña de al menos 41,64 millones de toneladas.

A partir de esa evidencia, el Ministerio de Agricultura está evaluando habilitar un cupo adicional de maíz 2020/21 de un millón de toneladas con DJVE 360 sin necesidad de notificación previa. Los últimos datos oficiales indican que el sector exportador lleva compradas 40,24 millones de toneladas de maíz 2020/21.

Para el ciclo comercial 2020/21 (marzo 2021 a febrero de 2022) se prevé que los bovinos, avícolas, porcinos, tambos y mascotas consuman 16,05 millones de toneladas, mientras que la molienda húmeda y seca requeriría 1,58 millones y 480.000 toneladas respectivamente. Por su parte, el bioetanol maicero consumiría 1,40 millones de toneladas del cereal.

El último ajuste de la oferta habilitada de exportación de maíz 2020/21 se realizó a fines de octubre pasado.

Etiquetas: corn argentinacupo exportacion maizdelfo buchaillotjavier preciado patiñomaiz 2020/21maiz argentinamesa del maíz
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quién paga los análisis del HB4? “Queremos que Bioceres se haga cargo de los costos que esto ocasiona”, afirma el acopiador Fernando Rivara

Siguiente publicación

Patricia Miranda: Otra mujer está detrás del trigo HB4 y lideró además el primer proyecto argentino para utilizar las plantas como fábricas

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .