UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El presidente puso el gancho y así quedó el Proyecto de Ley Agroindustrial, que regirá en principio solo hasta 2025

Bichos de campo por Bichos de campo
11 noviembre, 2021

Hace unas horas, Bichos de Campo informaba que a más de un mes de realizado aquel acto en el que el gobierno anunció que enviaría la Ley de Fomento Agroindustrial negociada durante más de un año con el Consejo Agroindustrial Argentina (CAA). La noticia, ahora, es que finalmente el presidente Alberto Fernández puso el gancho que faltaba y entonces, ahora sí, el proyecto de ley oficial quedó en condiciones de ser enviado al Congreso para su tratamiento.

La última versión del proyecto de ley al que puso acceder este medio no sufrió grandes cambios respecto de la que se había anunciado en un acto en el Museo del Bicentenario, que contó con la presencia del Presidente, de su vicepresidenta Cristina Kirchner y del recipen asumido -por entonces- ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

El proyecto ya firmado por Alberto, por Domínguez, por el ministro de Economía Martín Guzmán, y por su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, es el siguiente:

INLEG-2021-109126044-APN-PTE (1)

 

La mala noticia es que la versión final de esta iniciativa que contiene diferentes incentivos impositivos a quienes utilicen fertilizantes, o semillas fiscalizadas, o a quienes agreguen más kilo de peso a su ganado antes de mandarlo a faena, regirá solamente hasta el 31 de diciembre de 2025, y no por un plazo de diez años contados desde su aprobación, como se había acordado inicialmente con el Consejo.

“El Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive, con los alcances y limitaciones establecidos en la presente Ley y en las normas reglamentarias que se dicten en consecuencia. El Poder Ejecurtivo podrá extender el mencionado plazo por un término de hasta 5 años, siempre que el cumplimiento de los objetivos y finalidades planteados en el artículo 1° así lo requieran”, dice el artículo de marras.

A un mes y medio del anuncio, la Ley de Fomento a la Agroindustria todavía no ingresó al Congreso: Desde el Consejo Agroindustrial no pierden la calma

Etiquetas: beneficios impositivosconsejo agroindustrialfertilizanteslegislaciónley de fomento agroindustrialsemillas fiscalizadas
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¿Cambiar tabaco por bambú? Dos fundaciones llevan adelante un proyecto de reconversión para los pequeños tabacaleros de Misiones

Siguiente publicación

El gobierno argentino aclara que el trigo HB4 todavía no está liberado y anticipa un riguroso sistema para su segregación

Noticias relacionadas

Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

por Valor Soja
22 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .