UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La demanda de camionetas sigue superando con creces a la oferta disponible: Ruegan al gobierno que libere divisas para el sector automotriz

Valor Soja por Valor Soja
31 octubre, 2021

Se trata de un momento ideal para cambiar granos por camionetas por la excelente relación insumo/producto generada por el elevado valor internacional de los commodities agrícolas.

Pero en la Argentina, si bien se está registrado un ingreso récord histórico de agrodivisas, las autoridades del gobierno nacional están retaceando la provisión de dólares a muchos sectores productivos porque decidieron emplear ese recurso escaso para contener el tipo de cambio oficial en un nivel artificialmente bajo.

Como buena parte de los componentes de los vehículos fabricados en territorio argentino es importada, el sector automotriz es uno de los afectados por las restricciones cambiarias implementadas por el gobierno de Alberto Fernández. La medida, obviamente, también afecta a todos los automóviles importados.

Luego de superar las 7100 unidades patentadas en junio pasado, en julio las ventas de las principales camionetas comenzaron a bajar para cerrar el mes de agosto pasado con poco más de 5500 unidades, cuando la demanda tiene capacidad de absorber un número sustancialmente superior. Si bien en septiembre se recuperaron un poco, en el mes de octubre las ventas volvieron a caer por debajo de las 6000 unidades y siguen muy lejos del “apetito” de la demanda proveniente mayormente del campo.

“En octubre se ha agudizado lo que adelantábamos en septiembre y esto explica que tengamos números con descenso interanual pero también comparado con el mes anterior, pese al esfuerzo desmedido y el oficio del sector concesionario por atender parcialmente una demanda que se mantiene fuerte”, explicó el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Ricardo Salomé, en referencia a la disrupción existente entre la oferta y la demanda de vehículos.

Las autoridades de Acara, junto con los restantes representantes del resto de la cadena de valor automotriz, vienen solicitando reiteradamente al gobierno nacional que libere divisas para que el sector pueda satisfacer la demanda de vehículos y sostener los elevados costos fijos que se hacen cada vez más “pesados” por efecto de la aceleración inflacionaria.

“Seguimos con locales casi vacíos por la falta de unidades para ofrecer por un escasa liberación local de los autos importados, que sumada a la crisis global de los microchips, generaron un combo difícil de superar”, alertó Salomé.

Etiquetas: camionetascamionetas agrocamionetas agropecuariascamionetas patentamientospatentamientospatentamientos acara
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El día en que una vaca casi atropella al candidato de Angus y nosotros pudimos entender para qué sirve el mejoramiento genético en bovinos

Siguiente publicación

Maró Guerrero es tajante: “El trabajo que dignifica es el que está en un marco de legalidad, buen trato, decencia y no durante la niñez”

Noticias relacionadas

Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

por Gabriel Silveira
15 septiembre, 2025
Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Valor soja

La “lección” de las camionetas: Dejar de robarle al agro es un gran movilizador de la actividad económica

por Valor Soja
31 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .