Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agro.Discos: “El algodón” (o los agricultores que honran sus deudas luego de una mala cosecha)

Matias Longoni por Matias Longoni
23 abril, 2018

Este vallenato que hemos elegido para esta sección habla de la vocación que tienen muchos agricultores en todo el mundo a honrar sus deudas cuando algo les sale mal y alguien los ayuda luego de toda una cosecha malograda. La historia de este productor no sucede aquí ni se debe a las fuertes pérdidas que por culpa de la sequía padecieron muchos productores de soja y maíz. Nuestro protagonista perdió todo el trabajo de un año cuando una plaga se comió toda su plantación de arroz, pero recuperó al año siguiente cuando un préstamo de “la Caja” le permitió volver a sembrar… algodón.

Ver: Así eran las parrandas de Rafael Escalona

La composición musical pertenece a Rafael Escalona, quien la interpreta y es uno de los mayores músicas de ese genero característico de los llanos colombianos. La letra pertenece a Diomedes Díaz, un cantautor colombiano que se convirtió en el mayor vendedor de discos en la historia del Vallenato, con más de 20 millones a lo largo de toda su carrera. Su nombre original es “El algodón” aunque también se la conoce como “Señor Gerente”.

https://www.youtube.com/watch?v=A5OaREFHXRQ

Esta es la letra: 

Señor gerente cómo voy a hacer
para pagarle lo que me prestó
llegó el gusano y se comió el arroz
y no me queda con qué responder

Y el gerente me contestó
no te preocupes Rafael

La Caja te lo arregla bien
para eso soy gerente yo (Bis)

Ahora te damo’ pa’ sembrá algodón
con eso pagas la deuda’el arroz
pa’ que no digan que un agricultor
por culpa’e la Caja fue que fracasó

Así Escalona que empecemos
vaya y prepare su terreno
va, lo prepara y enseguida
le damos para las semillas
apenas nazca venga acá
le damos para cultivar
si acaso le cae el gusano
para avioneta también damos
para empacarlo y recogerlo
todavía le sobra dinero

Muy averiado por lo del arroz
sembré algodón según lo convenimos
me dieron plata por ese cultivo
le pagué a la Caja y todo se arregló

Y nuevamente quedé yo
como el cliente más cumplido

Que me dan cuando les pido
aunque se pierda el arroz (Bis)

Había quedado ni paloma errante
cuando el muchacho va y le rompe el nido
recogiendo los pedazos perdidos
para hacerlo mejor en otra parte

Donde haya rama que le aguante
el nuevo hogar para sus hijos (Bis)

Etiquetas: agrodiscosalgodónarrozdeudassequíavallenato
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Jorge Piorno: “Nuestro consumo de porotos apenas alcanza para jugar al truco”

Siguiente publicación

Jorge Petteta: “Muchos confunden a AFA con la Asociación del Fútbol Argentino”

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

“Sin esta institución hubiera sido más difícil o imposible”: Los productores de arroz señalaron que el INTA fue clave para poder triplicar los rindes de ese cultivo

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .