UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En una medida insólita, el gobierno descontará retenciones a las petroleras que exporten productos agroindustriales: YPF será la gran beneficiada

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2021

A fines de 2008, por medio del decreto 2014, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner creó un programa (“Refinación Plus”) destinado a incentivar la construcción de nuevas refinerías de petróleo y la ampliación de la capacidad de refinación de las plantas existentes. Era la época en que también se diseñaban programas como el Maíz Plus o el Trigo Plus, que jamás se aplicaron.

El régimen para los petroleros, en cambio, estableció para aquellas empresas que lograsen incrementar la producción, el otorgamiento de certificados de crédito fiscal transferibles aplicables al pago de derechos de exportación de productos hidrocarburíferos.

Pero ahora, por medio del decreto 722 publicado en el Boletín Oficial y firmado por Alberto Fernández, Juan Manzur y Martín Guzmán, se determinó que ese beneficio o crédito fiscal podrá ser empleado hasta el 31 de diciembre de 2022 para abonar derechos de exportación de ventas externas de trigo, cebada, maíz, sorgo, poroto, aceite y harina de soja, pellets de cáscara de soja, aceite de girasol y algodón sin cardar ni peinar.

Campo Argentino: Los únicos negocios de YPF que prosperaron durante la pandemia son los agroindustriales

La principal beneficiaria de la medida será la compañía petrolera estatal YPF, que en los primeros nueve meses de 2021, según datos oficiales, exportó 87.164 toneladas de trigo, 330.852 de maíz, 7400 de soja y 5000 de cebada, además de 584.068 toneladas de harina de soja, 127.943 de aceite de soja y 5000 de aceite de girasol.

YPF recibe granos como canje por insumos agropecuarios (fertilizantes, lubricantes, gasoil, agroquímicos y silobolsas) ofrecidos en su red de distribuidores regionales. La soja recibida, en el marco de acuerdos con industrias aceiteras, es en su mayor parte procesada para obtener harina y aceite de soja.

La medida representará una ventaja competitiva importante por parte de YPF respecto del resto de las empresas agroindustriales, que deben abonar derechos de exportación sin posibilidad de compensación fiscal alguna.

En los fundamentos del decreto 722 se indica que “resulta razonable ampliar temporalmente la base de aplicación del pago a cuenta para permitir la cristalización del incentivo originalmente pensado y extender la aplicación de los certificados de crédito fiscal al pago de los derechos de exportación de otras mercaderías provenientes del sector agrario argentino, las cuales son recibidas por las empresas del sector hidrocarburífero en operaciones de canje por la comercialización de gasoil en el mercado interno”.

Y se remarca que “esta medida promueve e incentiva la actividad agraria y las economías regionales y motoriza la exportación al permitir la monetización inmediata de un crédito fiscal en la cuantía de sus derechos de exportación, que en esta actividad resultan sustancialmente mayores a los derechos de exportación de hidrocarburos”.

Adicionalmente, se señala que “esta disposición temporal coadyuva a una mayor generación de divisas provenientes de la exportación, efecto colateral sumamente relevante en los tiempos de crisis que atraviesa el país”.

Bonus track: los pequeños productores de soja siguen esperando que el gobierno nacional termine de abonar el último tramo de las compensaciones destinadas a devolver una pequeña porción de lo abonado en concepto de derechos de exportación. Del Maíz Plus y el Trigo Pluas que anunció Cristina Kirchner hace largo tiempo ya se cansaron de esperar.

Pasaron 14 meses y todavía no se terminaron de pagar las compensaciones a pequeños productores de soja

Etiquetas: credito fiscalcreditos fiscalesdecreto 722 2021derechos exportacionindustria petroleraPetróleorefinanciacion plusypf
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Querían sembrar orégano y terminaron criando cabras: Valeria y Rafael jamás pensaron en ser pastores y maestros queseros

Siguiente publicación

No es un mate, no es un avión: Es una extraña copa conectada a la nube que permite medir las características de la materia seca

Noticias relacionadas

Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

por Ezequiel Tambornini
1 julio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Destacados

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

2 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .