Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El polo exportador del Gran Rosario tiene todo listo para hacer frente a un crecimiento sustancial de la producción agrícola

Valor Soja por Valor Soja
8 octubre, 2021

Las terminales portuarias que conforman el polo del Gran Rosario tienen la capacidad de exportar anualmente 166 millones de toneladas de granos, un volumen que supera en un 30% la producción argentina total, según un relevamiento realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Suponiendo un régimen de trabajo de 10 horas diarias en un ciclo operativo de 330 días al año, la BCR estimó que la capacidad de embarque en el Gran Rosario también comprende anualmente 94 millones de toneladas de subproductos (fundamentalmente harina de soja), 47 millones de toneladas de aceites vegetales y 19 millones de toneladas de biodiésel.

Eso implica que, en términos de infraestructura, Argentina cuenta con plena capacidad para afrontar un crecimiento de la producción agrícola sin que eso represente un inconveniente en términos logísticos y comerciales.

En una extensión de unos 70 kilómetros de costa sobre el río Paraná, que van desde la localidad de Timbúes hasta Arroyo Seco, se encuentra el polo agroindustrial del Gran Rosario, uno de los mayores del mundo, dado que está conformado por 29 terminales portuarias que operan distintos tipos de cargas.

De las terminales relevadas por la BCR, todas cuentan con capacidad para la carga de granos sin industrializar, salvo por las plantas de Arauco en Puerto General San Martín y la de Akzo Nobel en San Lorenzo, que se utilizan exclusivamente para la carga de aceite y biodiesel (en el caso de Arauco, también se emplea para la carga de glicerina refinada).

La planta con mayor capacidad de carga de granos tenemos a la de Renova en Timbúes, con capacidad de carga de 4000 toneladas/hora, compartiendo el primer lugar con la flamante planta de Aceitera General Deheza (AGD), también ubicada en Timbúes, que cuenta con una capacidad de carga similar.

En total, se estima que se pueden cargar desde los puertos del Gran Rosario unas 50.350 toneladas diarias de granos. A su vez, el complejo industrial-agroexportador del Gran Rosario concentra aproximadamente el 80% de la capacidad teórica instalada de la industria aceitera de la Argentina, lo que hace necesario que los muelles cuenten con instalaciones que les permitan colocar esta producción en el exterior.

Existen 17 muelles con capacidad para cargar aceite sobre buques tanqueros, el de mayor capacidad hora también se encuentra en el complejo Renova de Timbúes, desde donde se puede cargar 1500 toneladas de aceite por hora. En total, se estima una capacidad teórica de carga de aceite en torno a las 14.250 toneladas diarias desde las terminales relevadas.

En el caso de las harinas/pellets y demás subproductos de origen vegetal, se estima que un total de 18 terminales concentran una capacidad diaria de carga de 28.450 toneladas de estos productos agroindustriales.

Además, ocho terminales están capacitadas para el embarque de biodiesel, con la de mayor capacidad individual en manos de las instalaciones de la empresa Cofco en Timbúes (1500 toneladas/hora), totalizando una capacidad de carga de 5800 toneladas diarias del biocombustible. Cuatro plantas, además, realizan la carga de glicerina refinada, pudiéndose cagar 1750 toneladas diarias del producto.

En el presente año, debido a la bajante del río Paraná, ganaron preponderancia exportadora los puertos del sur bonaerense en desmedro de los localizados en el Gran Rosario.

Récord histórico de embarques en el Puerto de Bahía Blanca gracias a la bajante del río Paraná

Etiquetas: agroindustria argentinapuertos gran rosariopuertos rosarioterminales portuarias argentinas
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Se renovó el acuerdo cárnico para ofrecer asado a 359 $/kg hasta fines de este año

Siguiente publicación

A pesar de contar con escasa prensa, Vietnam es un importador gigante de commodities agrícolas

Noticias relacionadas

Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Valor soja

Cero sorpresa: En 2025 el principal sector generador de divisas de la economía argentina seguirá funcionando a “media máquina”

por Valor Soja
27 diciembre, 2024
Actualidad

Todo el mundo hablando del dólar, pero pocos interesados en conocer cómo está la situación en la “fábrica” de divisas

por Ezequiel Tambornini
21 octubre, 2023
Cargar más
Destacados

Un “influencer” poco común: Diego Lima trabaja en las chacras misioneras y comenzó a publicar en redes para mostrarles a sus hijos lo que él hacia cuando salía de la casa

24 mayo, 2025
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .