UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Así vamos bien: El gobierno implementó una nueva barrera para restringir importaciones con el propósito de evitar el drenaje de divisas

Valor Soja por Valor Soja
5 octubre, 2021

A pesar del volumen récord de divisas generado en lo que va del año por el sector agroindustrial argentino, la inadecuada gestión económica del gobierno nacional sigue promoviendo la escasez de dólares.

Ante ese panorama, las autoridades del gobierno vienen implementando en el último año y medio una serie de medidas orientadas a bloquear o desincentivar importaciones con el propósito de evitar la salida de divisas.

Esta noche el Banco Central (BCRA) implementó una nueva restricciones en ese sentido al modificar el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones para determinar que en el transcurso del presente mes de octubre  los mismos se deberán cursar a partir del despacho a plaza de los bienes.

La medida dispuesta por el BCRA sólo aplica a los casos en que se estén realizando importaciones por mayor valor del que se ha ingresado por la Aduana. “La medida estará vigente hasta el 31 de octubre y busca equilibrar los pagos con los bienes ingresados al país”, aseguró la entidad oficial por medio de un comunicado. “El BCRA detectó que se vienen registrando desde el mes de junio pagos por un valor superior al despacho de mercadería a plaza”, añadió.

“En junio se registraron importaciones por un valor FOB de 5600 mil millones de dólares y pagos por 5900 millones y en julio esa relación fue de 5400 millones de importaciones FOB y pagos por 5700 millones. A partir de agosto esa diferencia entre pagos efectuados y bienes ingresados se amplió: en agosto fue de 5400 millones de ingreso de bienes y 6200 millones de pagos cursados a través del mercado de cambio y en septiembre 5500 millones de importaciones y 5900 millones de pagos”, señaló el BCRA. Se tratan en todos los casos, de diferencias esperables en operaciones de comercio exterior.

Adicionalmente, por medio de la Comunicación “A 7375”, el BCRA dispuso reducir de un millón a apenas 250.000 dólares el tope de giros que pueden realizarse por pagos anticipados o pagos vista para mercadería sin nacionalizar, además de reducir de 50.000 a 10.000 dólares diarios el reporte de anticipo de operaciones cambiarias.

Las crecientes restricciones cambiarias implementadas por el gobierno de Alberto Fernández vienen generando muchos inconvenientes en el sector agropecuario para abastecerse en tiempo y forma de insumos críticos para el desarrollo de la actividad.

Economistas independientes anticipan que hacia fines del presente año la escasez de divisas combinada con una expansión brutal de la emisión monetaria promoverán probables turbulencias cambiarias.

La oferta de camionetas sigue lejos de la demanda potencial: Piden un “esfuercito extra” al gobierno para que habilite más divisas al sector automotriz

Etiquetas: bcracepo cambiariodivisasdivisas importacionesrestrciciones cambiarias
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La crisis de oferta de los commodities energéticos volvió a “salvar” a la soja

Siguiente publicación

Estamos en la semana del Torrontés: Seis vinos recomendados para homenajear a la variedad criolla argentina más famosa

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .