UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La oferta de camionetas sigue lejos de la demanda potencial: Piden un “esfuercito extra” al gobierno para que habilite más divisas al sector automotriz

Valor Soja por Valor Soja
1 octubre, 2021

Los precios internacionales de los granos están muy altos en términos históricos. El ingreso de agrodivisas es récord. Y, seguramente, las empresas que fabrican y comercializan camionetas de uso agropecuario están trabajando como nunca. Pero no es así.

Como la mayor parte de los componentes de los vehículos fabricados en territorio argentino es importada, el sector depende de los dólares que el gobierno nacional le otorgue al tipo de cambio oficial.

La cuestión es que en los últimos tiempos los funcionarios del Banco Central (BCRA) y de Desarrollo Productivo que manejan la “canilla” de divisas y deciden quién recibe tantos dólares y cuándo, están un poco avaros en lo que respecta al sector automotriz, razón por la cual la oferta no logra satisfacer a la demanda, como puede verse claramente en el segmento de camionetas de uso agropecuario.di

Luego de superar las 7100 unidades patentadas en junio pasado, en julio las ventas de las principales camionetas comenzaron a bajar para cerrar el mes de agosto pasado con poco más de 5500 unidades, cuando la demanda tiene capacidad de absorber un número sustancialmente superior. El mes pasado se recuperaron un poco, pero siguen muy lejos del “apetito” de la demanda proveniente mayormente del campo.

“Los números de septiembre nos dan un acumulado anual que sigue siendo positivo, son números casi épicos si tenemos presente que hoy tenemos concesionarias prácticamente vacías por la falta de unidades para ofrecer”, afirmó el Presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Ricardo Salomé, en referencia a la disrupción existente entre la oferta y demanda de vehículo.

“Entendemos que los dólares son prioritarios para la macroeconomía, pero siendo justos es importante decir que en nuestra actividad la balanza comercial de autos terminados con Brasil es positiva: este año exportaremos a Brasil 230.000 vehículos, de 25.000 dólares promedio, y se importarán 180.000, de 15.000 dólares promedio, por eso pedimos un esfuercito extra hacia nuestro sector”, añadió.

Salomé recordó que la actividad de los concesionarios representa 176.000 empleos directos y 530.000 indirectos, “pero hoy los salones están cuasi vacíos, sin vendedores y hay toda una  industria paralizada”, cuando, debido al retraso cambiario, existe una proporción considerable de clientes potenciales por renovar vehículos.

En lo que va del año la liquidación de agrodivisas alcanzó un récord histórico absoluto de 25.600 millones de dólares

Etiquetas: acaraAsociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentinacamionetascamionetas agropecuariasdivisas bcrapatentamientos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Querés conocer cómo se trabaja en el campo? La Experimental de Miramar abrió sus tranqueras para todos los que quieran vivir la experiencia

Siguiente publicación

Bienes culturales: Bolsonaro creó una herramienta para que las empresas agropecuarias brasileñas puedan comenzar a vender bonos de carbono

Noticias relacionadas

Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .