UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ya hay una pyme argentina que comenzó a producir cannabis medicinal junto al INTA de Pergamino

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2021

Una pyme argentina llamada Pampa Hemp comenzó en los últimos días a cultivar cannabis de manera legal dentro de una estación experimental del INTA.

El prototipo de cultivo comenzó hace unos días en de la Estación Experimental del INTA Pergamino, dentro de invernáculos de alta tecnología bajo los máximos estándares en materia de bioseguridad, se informó desde la compañía.

El germoplasma escogido inicialmente es de alto contenido en CBD y por ahora todo tendrá un alto contenido experimental. En rigor, esta campaña se testearán diferentes técnicas de cultivos y de extracción vegetal, con miras a obtener las certificaciones necesarias para poder luego producir a mayor escala y exportar a diversos mercados internacionales el aceite de cannabis.

La empresa de capitales privados nacionales junto a la prestigiosa entidad pública producirá en el país cannabis con fines medicinales. Como establece la legislación que autorizó esta posibilidad, el proyecto se desarrolla en el marco de un acuerdo público-privado con fines productivos y de investigación científica.

“Estamos muy entusiasmados por este camino que empezamos a recorrer junto a proveedores locales, experimentando y adaptando los recursos propios en la búsqueda de generar una ecosistema de base nacional que nos potencie como industria y nos permita proyectarnos al mundo”, explicó Sebastián Tedesco, cofundador de Pampa Hemp junto a Pablo Fazio.

El emprendedor aclaró que por ahora “estamos en una etapa de experimentación, bajo nuestras condiciones medioambientales, entendiendo cuáles son los procesos más eficientes para lograr los mejores resultados en términos de volumen y calidad”. En una segunda etapa el proyecto pasará “a una fase de mayor escala de la mano del uso de genéticas nacionales propias con las que venimos trabajando hace años”.

Cannabis medicinal: INTA trabaja en once proyectos de investigación localizados en siete provincias

A diferencia de otras metodologías estandarizadas que implican la importación de insumos y maquinaria, Pampa Hemp aseguró que está buscando aprovechar esta oportunidad para generar soluciones a las necesidades que plantea el cultivo junto a empresas nacionales.

Natalia Prece, la coordinadora del equipo de trabajo que armó el INTA Pergamino para trabajar en este proyecto, también aclaró que “estamos dando los primeros pasos para la generación de nuevas capacidades dentro de la institución, lo que implica un gran desafío profesional para todo el equipo involucrado”.

Etiquetas: cannabiscannabis medicinalinta pergaminopablo fazziopampa hempsebastian tedesco
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Diego Falconi trabaja en Ombú, una empresa que emplea a 520 personas en una localidad de 15.000 habitantes: “Cuando el agro anda bien, la ciudad anda bien”, asegura

Siguiente publicación

Argentina actualizó la clasificación de mamíferos autóctonos para determinar que siete están en “peligro crítico”: ¿Sabés cuáles son?

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Una buena: INASE reculó y extenderá por 60 días el plazo para la re-inscripción de operadores de cannabis medicinal

por Sofia Selasco
2 junio, 2025
Actualidad

Temor en la industria del cannabis por la suspensión del sistema de renovación y registro de operadores de genéticas de uso medicinal: “Lo que hoy es legal, el lunes es droga”, alertan

por Sofia Selasco
30 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pasa factura: El experto Gustavo Ferraris sostiene que con una deficitaria fertilización de los cultivos, los que más pierden son los pueblos del interior productivo

por Diego Mañas
26 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .