UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diego Falconi trabaja en Ombú, una empresa que emplea a 520 personas en una localidad de 15.000 habitantes: “Cuando el agro anda bien, la ciudad anda bien”, asegura

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2021

Una característica de las fábricas de maquinaria agrícola en Argentina es que el 95% de ellas se encuentran instaladas en localidades de menos de 50.000 habitantes. Es el caso de Ombú, una empresa que se plantea familiar desde su génesis.

Ubicada en la zona santafesina de Las Parejas donde viven unas 15.000 personas, emplea a 520 trabajadores y cuenta con tres divisiones: la de maquinaria agrícola, donde su producto emblema son equipos de cosecha como las tolvas autodescargables; la de unidades de transporte (acoplados, semirremolques y bitrenes); y una tercera (la menos conocida) que es la de higiene urbana, donde se fabrican compactadores de residuos.

“Uno lo ve en el día a día. Cuando el agro anda bien, la ciudad anda bien, eso es una ley, y en Las Parejas hay mayoría de fábricas de maquinaria o de implementos agrícolas”, dijo a Bichos de Campo Diego Falconi, líder del área comercial y marketing de Ombú.

Mirá la entrevista completa:

Hace un tiempo que la industria de la maquinaria agrícola marcha bien gracias a un repunte firme de las ventas. “Esto pasa porque llevamos una actividad de modo regular; y lo mismo el área de transporte y fabricación de remolques, la cual viene con una demanda sostenida desde el año pasado”, apuntó Falconi.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Pero para potenciar el buen momento que está experimentando el sector, Falconi señala que se requieren condiciones de trabajo más estables, caminos e infraestructura. “Todo lo que pueda potenciar al sector, porque siempre pasa algo como para que el productor reniegue y entonces sería bueno tener un punto a favor”, indicó.

El rubro de la maquinaria obliga, asegura Falconi, a tener que estar rediseñando matrices y modelos de modo continuo para adaptarse a los nuevos paradigmas del mercado. “Por eso nuestra maquinaria es tan bien vista en el exterior, porque evoluciona continuamente. Y los cambios los va marcando la labor diaria de los productores, porque ellos son los que más saben de tu producto, no nosotros los fabricantes. Entonces por ahí requieren implementos de mayor capacidad o velocidad, o que cuiden mejor el grano, o que apliquen mejor. Todo se profesionaliza cada vez más y como empresa hay que adaptarse porque si no lo hacés vos, lo hará el vecino”, remarcó.

Hay un nuevo boom de la demanda de empleo en el sector de la maquinaria agrícola: “Necesitamos gente y no la estamos consiguiendo”, dicen los fabricantes

 

Etiquetas: acopladosbitrenescabezal maiceromaquinaria agrícolaombúombu maquinariaproductos de cosecharemolquessemirremolquestolvas autodescargables
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La corazonada de Gilda: Se dio cuenta de tenía que “transitar un camino diferente” y ese fue el inicio de su emprendimiento de alimentos naturales

Siguiente publicación

Ya hay una pyme argentina que comenzó a producir cannabis medicinal junto al INTA de Pergamino

Noticias relacionadas

Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .