UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Postergan hasta fin de año la vigencia de la nueva trazabilidad obligatoria para los agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2021

El Servicio Nacional de Sanidad y calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió prorrogar hasya el próximo 20 de diciembre la fecha de entrada en vigencia del nuevo nuevo Sistema Nacional de Trazabilidad de Fitosanitarios. Es lo que había pedido la cadena agrícola ya que una acción tan compleja, para que resulte efectiva, requería de mayores tiempos para su implementación.

En la Resolución 485/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Senasa recordó que el 7 de julio pasado creó el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, fijando una entrada en vigencia de 70 días corridos a partid de esa fecha. Los plazos están a punto de cumplirse.

Pero ahora, admite el organismo, “se evidencia que el plazo oportunamente estipulado resulta insuficiente para cumplir con el objetivo planteado, teniendo en consideración el universo de sujetos abarcados”. De allí la prórroga.

Agroquímicos, los tenemos rodeados: Senasa creó un sistema de trazabilidad obligatorio para todos los fitosanitarios

La Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (FEDIA) celebró esta decisión. “La medida del SENASA concretó un pedido realizado por varias entidades del sector privado”, explicó. La entidad realizó durante agosto pasado una serie de capacitaciones sobre el nuevo sistema de trazabilidad en las cuales participaron más de 530 personas de empresas distribuidoras de todo el país. Allí se vio la complejidad del asunto.

El nuevo Sistema Nacional de Trazabilidad de Fitosanitarios apunta a lograr un mayor ordenamiento en todo el territorio nacional, realizando un seguimiento de los productos fitosanitarios desde su producción local o ingreso por importación, su paso por el canal de distribución y su llegada al usuario final.

Según los distribuidores, esta nueva trazabilidad será útil para articulación con los sistemas de recuperación de envases vacíos que estableció la Ley 27.279. “Asimismo se espera que sea un recurso esencial para combatir el comercio ilegal y la informalidad, destacando el trabajo de las empresas que operan bajo el imperio de la ley y de las buenas prácticas comerciales”, celebró.

Veremos si finalmente puede ser puesta en funcionamiento el 20 de diciembre.

Etiquetas: agroquímicosdistribuidores de agroquimicossenasatrazabilidad de fitosanitarios
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

EE.UU. decidió mantener el bloqueo al ingreso de biodiésel argentino implementado durante la gestión de Trump

Siguiente publicación

La capacidad ociosa de la industria aceitera argentina alcanzó un récord histórico del 43%

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

por Sofia Selasco
12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

por Matias Longoni
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

17 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .