UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Trabajo de riesgo: Las fuerzas de seguridad incautaron en lo que va del año 5455 toneladas de granos (0,005% de la producción)

Bichos de campo por Bichos de campo
7 septiembre, 2021

Las fuerzas de seguridad que trabajan en la frontera del norte de la Argentina deben hacer frente a un nuevo y peligroso enemigo: los microcontrabadistas de granos que buscan cruzar el río Paraná para vender soja y maíz libres de derechos de exportación y “retenciones cambiarias”.

En los primeros seis meses de 2021 agentes de Gendarmería y Prefectura Naval detuvo a 203 personas que intentaron cruzar a Paraguay 5455 toneladas de soja y maíz, una cifra que representa el 0,005% de la producción argentina de ambos granos.

“El giro que la ministra (de Seguridad) Sabina Frederic dio respecto de la inacción del Estado entre 2015 y 2019 en relación con el contrabando implicó que las Fuerzas de Seguridad Federales volvieran a cumplir una función crucial y obligatoria: la neutralización del tráfico ilegal de granos, práctica que afecta a múltiples áreas del espacio social y de la estructura del Estado”, apunta un comunicado oficial.

Así fue como, además de destinar recursos a combatir el narcotráfico –cuyo poder se extiende año tras año por muchas ciudades y regiones argentinas–, las fuerzas de seguridad ahora tienen el desafío de enfrentar a un enemigo mucho más sagaz y peligroso: los microcontrabandistas de granos.

“Además de operativos como el desarrollado por la Gendarmería, la Prefectura Naval viene incautando pequeñas cantidades de granos que son escondidas en zonas costeras para ser contrabandeados hacia fuera del país. Si se suman estos procedimientos de volúmenes menores, prácticamente todas las semanas la Prefectura decomisa toneladas de granos dispuestas sobre el río Uruguay y Paraná para su exportación ilegal”, alerta el comunicado.

Está claro que el gobierno de Alberto Fernández tiene claro quién es el enemigo del Estado con mayor capacidad de hacer daño y, en consecuencia, decide poner a las fuerzas de seguridad al combate de esa amenaza contra las bases constitutivas de la Nación.

“El cambio de paradigma impulsado por Frederic demuestra resultados efectivos contra las grandes redes de comercialización ilegal e irregular, las cuales poseen la capacidad, capital e infraestructura para movilizar cantidades de granos. Estos resultados, finalmente, impiden que estas organizaciones delictivas obtengan las ganancias que persiguen, fin último de estas formas de operaciones clandestinas”, asegura el comunicado oficial.

Frederic recorrió Misiones para desplegar acciones contra el contrabando de soja: “Un delito económico que daña a toda la sociedad”

Etiquetas: contrabando granosderechos exportaciongendarmeríaprefectura navalretencionesretenciones cambiariassabrina frederictrafico ilegal
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cosa de locos: La exportación argentina de carne ovina creció más de un 30% luego de la eliminación de las retenciones

Siguiente publicación

“Riesgo insignificante”: Brasil afirma tener dominados los dos casos de “vaca loca” atípica

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

5 noviembre, 2025
Destacados

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

5 noviembre, 2025
Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .