UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aclaraciones: Ramón Mestre asegura que, además de redistribuirlas, quiere bajar las retenciones agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2021

Bichos por el Campo publicó ayer un artículo sobre un proyecto elaborado por el precandidato a diputado nacional por Juntos por Córdoba, Ramón Mestre, que propone que el 40% de lo que reciba el Estado nacional en concepto de retenciones agrícolas se transfiera a las provincias en función del aporte productivo que realice cada una.

Luego de la publicación, el precandidato se comunicó con este medio porque creyó conveniente hacer algunas aclaraciones sobre su posición al respecto.

“Este gobierno hace que estos fondos no vuelvan al campo y el populismo se sostiene porque maneja discrecionalmente esos recursos, que en este caso son de Córdoba”, sostuvo Mestre en referencia al proyecto redistributivo.

“Tenemos dos años de este gobierno populista y lo que hay que hacer es morigerar urgente lo que este gobierno esta haciendo con el campo”, resaltó.

De todas maneras, el dirigente radical y ex intendente de la ciudad de Córdoba manifestó que es necesario reducir las alícuotas actuales de los derechos de exportación aplicados a las exportaciones agroindustriales. “Hay que bajar retenciones de manera directa para beneficiar al productor”, afirmó,

– ¿A qué nivel proponen reducir las retenciones respecto del nivel actual? – preguntamos.

“Para que salga un proyecto hay que consensuarlo, no puedo decir un porcentaje. El campo no es lo mismo en Juárez Celman que en el departamento (cordobés) de Unión o San Justo”, respondió Mestre.

El precandidato indicó que, con las compensaciones generadas por el retorno a la provincia de parte de las retenciones, habría luego que convocar a la Mesa de Enlace Agropecuaria y los consorcios canaleros y camineros para definir el destino de las inversiones que podrían hacerse con tales recursos.

“Los fondos que aporta el campo los tiene retenidos este gobierno populista y lo que hay que hacer es terminar con eso para que efectivamente vuelvan en obras que necesita el campo y que vuelvan a los productores con la baja de retenciones que estamos planteando”, concluyó.

Parece joda: El radical Mestre hace campaña con los silobolsas pero quiere que el gobierno central reparta las retenciones agrícolas

Etiquetas: derechos exportacionon mestreraretenciones
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el Día de la Industria y del concurso de Molino Cañuelas, el presidente de Morixe aprovechó para exponer el daño generado por los “empresaurios”

Siguiente publicación

De la mano de Taragüí, la yerba mate argentina se vende por primera vez a Vietnam. ¿Y qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Destacados

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .