UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Al final se viene o no la Niña? Una guía para entender cómo interpretar la disparidad de pronósticos

Valor Soja por Valor Soja
23 agosto, 2021

En esta época del año los productores argentinos y uruguayos suelen revisar los pronósticos del fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, para tener una idea de cómo vendrá la campaña estival y diseñar un planteo agronómico en función de esa información.

El año pasado la cosa estaba bastante clara porque el pronóstico elaborado para esta fecha por el Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) indicaba un 61% de probabilidad de ocurrencia de un evento “Niña” en el último trimestre de 2020, mientras que el promedio ponderado de los pronósticos elaborados por los principales centros climáticos mundiales señalaba que esa probabilidad era del 58%. Es decir: está todo bastante alineado.

Pero este año no tenemos esa suerte, dado que el pronóstico elaborado por CPC/IRI prevé un 67% de probabilidad de ocurrencia de una “Niña” en el último trimestre de 2021, mientras que el promedio de los diferentes modelos arroja un 49% con desvíos importantes entre las diferentes simulaciones.

¿Cómo se debe interpretar semejante disparidad? Para intentar resolver eso Bichos de Campo consultó al uruguayo Walter Baethgen, director de investigaciones regionales y sectoriales para América Latina y el Caribe del IRI y vicepresidente del INIA (el equivalente al INTA argentino).

“Si me preguntas a cuál de los dos pronósticos le presto más atención, es al objetivo (el que informa el promedio ponderado de pronósticos). Si me preguntas si eso me hace sentir mucho más optimista que si observo solamente el pronóstico oficial (del CPC/IRI), la respuesta es no, porque ambos están mostrando que el sesgo más probable para la época que más nos importa (a los rioplatenses) es que sea un año Niña”, indicó Baethgen.

El investigador aclaró que el modelo probabilístico indica que existen mayores posibilidades de un escenario con lluvias inferiores a las normales en ambas naciones, pero que esa información debe ser ponderada de manera adecuada.

“Este año los dados están cargados para que sea una campaña Niña y eso incrementa la probabilidad de lluvias inferiores a las normales en primavera y verano, pero eso no quiere decir se viene una sequía”, argumentó.

“Este año los pronósticos no son tan claros como el año pasado, pero sí está claro que hay un sesgo hacia la Niña; entonces una manera inteligente de usar esta información es cambiar las decisiones en función de esas probabilidades”, añadió.

Baethgen explicó que existen otros forzantes climáticos de corto plazo que inciden en las condiciones meteorológicas y que en los diseños agronómicos deben ponderarse muchas otras variables ambientales.

“Es una mala idea decir que, como hay un sesgo hacia la Niña, por ejemplo, voy a hacer 100% de maíz tardío en lugar de temprano o lo contrario si el sesgo es hacia el Niño; lo razonable es considerar cada situación particular para decir en esta campaña es más razonable hacer más tardío que temprano”, apuntó.

“Tenemos la suerte de que en nuestra región el ENSO afecta las lluvias, porque en otras regiones del mundo eso no sucede, pero la información probabilística debemos usarla de manera inteligente”, concluyó.

¿Una luz de esperanza? Algunos modelos climáticos no prevén la instauración de una fase “Niña” en el verano 2021/22

Etiquetas: campaña 2021/22cpc/irienso niñaenso niñoInternational Research Institute for Climate and SocietyWalter Baethgen
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Educando a Manuela Castañeira: el sector agrícola paga retenciones muy superiores al 50%

Siguiente publicación

¿Cuál es la provincia que produce la mejor calidad de leche? La respuesta te sorprenderá

Noticias relacionadas

Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se incrementa la probabilidad de una fase “neutra” en el ciclo 2025/26

por Valor Soja
21 junio, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

por Valor Soja
21 abril, 2025
Valor soja

¡Otra vez! El promedio de pronósticos climáticos indica que no puede descartarse la presencia de una nueva “Niña” a fines de este año

por Valor Soja
23 marzo, 2025
Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .