UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿El feminismo no se estará yendo de mambo? Todo indica que vendrá una nueva Niña en la campaña 2021/22

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2021

Las últimas proyecciones internacionales muestran una “probabilidad de evolución a ‘Niña’ del 68%” y eso implica una mayor posibilidad de situaciones de sequía, según advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe semanal. De todos modos, ante la insistencia de escenarios secos, aclaró que el Atlántico “podría compensar la posibilidad de lluvias por debajo de lo normal”.

En el trabajo, Alfredo Elorriaga, consultor de GEA, afirmó que “los organismos internacionales cambiaron la proyección y muestran una probabilidad de evolución a Niña del 68%. Si bien los datos estadísticos van en ese sentido, es muy pronto para asegurar que el semestre cálido estará afectado por un evento seco, o de lluvias por debajo de la media; es necesario esperar la evolución de los indicadores durante el mes de agosto para proyectar una tendencia definitiva”, aclaró luego.

En ese sentido, el analista se ilusionó con que “el océano Atlántico podría volver a auxiliar a la gruesa argentina”, como en las dos últimas campañas, neutralizando el efecto de la Niña.

Según Elorriaga, “el Atlántico presenta una realidad muy diferente (al Pacífico): la temperatura superficial actual es más elevada que la normal; de seguir así durante la primavera podría compensar en parte la eventual posibilidad de un nuevo evento Niña con lluvias por debajo de lo normal”.

El trabajo señala que las lluvias del invierno fueron de regulares a malas, bastante por debajo de lo que se esperaba hasta hace un par de meses; así, las lluvias de la primera mitad del invierno de este año están muy por debajo de los acumulados medios históricos de los últimos treinta años, como en 2020. En Buenos Aires y La Pampa, a pesar de la influencia del evento Niña, a esta altura del invierno de 2020 no sólo alcanzaban sino que superaban los valores medios estadísticos del periodo.

Pero en comparación a un año atrás, 2021 sigue siendo favorable: en agosto de 2020 una ola de calor aceleró la desecación del suelo y se contabilizaban casi medio millón de hectáreas de regulares a malas condiciones, mientras que actualmente 42% del trigo se clasifica en muy buenas condiciones y 55%, buenas. Según la BCR, se necesitan de 10 a 20 mm que regularicen el crecimiento de los lotes más flojos.

Etiquetas: Alfredo ElorriagabcrclimaLa Niñapronosticos climáticossequía
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las nuevas caras del agro en la política: Pablo Cervi busca llegar al Congreso para lograr que la producción frutícola esté en agenda de una vez por todas

Siguiente publicación

Agradecido: Quién es el productor que donó 500 hectáreas de campo al INTA Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .