UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Pónganse de acuerdo: El gobierno flexibilizó el cupo de exportación de trigo 2020/21 pero mantiene “pisado” el precio

Valor Soja por Valor Soja
3 agosto, 2021

El gobierno argentino está urgido por generar divisas para brindar “poder de fuego” al Banco Central (BCRA) en la política de intervención del mercado cambiario local.

Y la buena noticia es que los precios internacionales del trigo están “volando” gracias a las fallas productivas en tres naciones clave. Por un lado, el trigo de primavera en EE.UU. y Canadá se está literalmente “cocinando” por altas temperaturas combinadas por restricciones hídricas. Y en Brasil, principal comprador de trigo argentino, la cosecha local va camino al fracaso luego de una serie de heladas letales que liquidaron buena parte del cultivo.

En ese marco, se decidió flexibilizar el cupo de exportación de trigo argentino 2020/21 para permitir en los últimos días declaraciones de embarques por 265.000 toneladas, lo que implicó que a la fecha las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) del cereal de la presente campaña sumen 10,35 millones de toneladas, cuando el cupo 2020/21 previsto por el Ministerio de Agricultura es de 10,20 millones.

De todas maneras, como las proyecciones oficiales contemplan un stock final de 2,26 millones de tonelada de trigo 2020/21, existe bastante margen para ampliar el cupo de exportación sin que eso implique un escenario complejo para el empalme con la nueva cosecha 2021/22 que comenzará a ingresar a fines de noviembre próximo.

Pero la cuestión es que el valor FOB oficial del trigo determinado por el Ministerio de Agricultura, a partir del cual se determina el monto de la operación de exportación por ingresar una vez declarado el embarque, sigue bajísimo respecto de los valores de referencia presentes en el Golfo de México (EE.UU) y en Brasil.

Si bien es cierto que la bajante histórica presente en el río Paraná –que complica los embarques en la Hidrovía–, junto con los problemas logísticos que están sucediendo en los puertos bonaerenses, castigan los precios FOB argentinos, la brecha existente es aun así demasiado amplia.

Vale tener en cuenta que en el mercado “spot” el precio FOB del trigo Hard Red Winter (HRW) de EE.UU. se encuentra en torno a los 320 u$s/tonelada, mientras que el FOB argentino es de 281 u$s/tonelada, cuando, en condiciones normales, el cereal argentino debería tener un valor sustancialmente superior gracias al beneficio conferido por el Arancel Externo Común del 10% que deben abonar en Brasil los trigos provenientes de países que no integren el Mercosur.

De hecho, hoy martes se registró nuevamente una liquidación masiva de posiciones especulativas en contratos futuros de productos agrícolas del mercado estadounidense CME Group, lo que provocó una fuerte caída generalizada de todos los granos con excepción del Trigo Kansas HRW, que finalizó con subas a pesar de la avalancha de ventas impulsada por grandes fondos de inversión.

El precio FOB de referencia fijado por el Ministerio de Agricultura es determinante para la formación del precio del trigo en el mercado local, no sólo de los valores del disponible, sino también los correspondientes a la nueva cosecha 2021/221.

Hoy martes el contrato Trigo Rosario Diciembre 2021 del Matba Rofex finalizó sin cambios en 217,0 u$s/tonelada, mientras que la posición Enero 2022 cerró en 218,5 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 0,5 u$s/tonelada.

Sexto día consecutivo sin poder enviar camiones a los puertos de Bahía Blanca y Quequén por los piquetes de transportistas

 

Etiquetas: trigo 2020/21trigo 2021/22trigo argentinatrigo fobtrigo rosariowheat argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El lamento del productor Norberto Sánchez, que se metió en la función pública y terminó afectado por las operaciones sucias de la política

Siguiente publicación

La concursada Vicentin se transformó en una proveedora de servicios agroindustriales que cuenta con seis grandes clientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras llovido, el tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Braford? La experta Paola Carreño lidera un programa para medir todo en detalle, en busca de fortalecer los atributos de calidad de la carne de esa raza

6 noviembre, 2025
Destacados

¿Por qué corren? Algunas historias para tratar de entender el vínculo cada vez más cercano entre campo y running

6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Encontraste un nuevo destino para exportar? De ahora en más, cualquier empresario podrá enviar a la Secretaría de Agricultura solicitudes online para propiciar la apertura de nuevos mercados

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .