UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Del “paso a paso” de Mostaza Merlo al “metro a metro” de Santiago del Solar

Matias Longoni por Matias Longoni
6 marzo, 2018

En una reciente reunión de la Fundación Barbechando destinada a analizar la agenda legislativa 2018 para el sector agropecuario, el Ministerio de Agroindustria estuvo representado por su jefe de Gabinete, Santiago del Solar. Para presentar la estrategia de esa cartera, el funcionario apeló a una figura muy parecida a la que Mostaza Merlo utilizó para sacar campeón a Rácing Club hace unos cuantos años. En vez del “paso a paso”, Del Solar habla de ir transformando la realidad “metro a metro”.

Preguntamos: ¿De qué se trata esa estrategia? Respondió: “Se trata de ser responsables y avanzar en los temas. No quedarse en enunciados sino ir a la resoluciones. Trabajar día a día, o como digo yo, metro a metro”.

De todos modos, el principal colaborador del ministro Luis Miguel Etchevehere aclaró que la idea “no es solo gestionar el día a día sino también avanzar planificando la agroindustria del futuro. No queremos que nos lleve la coyuntura”.

Mirá el reportaje completo a Santiago del Solar:

Respecto de los proyectos pendientes de aprobación, el funcionario aseguró que “este año sería el momento para lograr una Ley de Semillas, ya que el sector privado avanzó muchísimo para lograr acuerdos básicos. Sobre ese insumo, la posibilidad de que salga una Ley de Semillas es alta”, evaluó.

Pero Del Solar no sabe si los tiempos permitirán incluir en el temario del Congreso para 2018 un proyecto de ley sobre aplicaciones de agroquímicos. “Se verán los tiempos, pero si queremos ir lejos vamos juntos y si queremos ir rápido vamos solos”, filosofó. ¿Qué quiso decir? Que la estrategia por ahora no es legislativa sino que se priorizará el trabajo junto al Ministerio de Medio Ambiente, del Rabino Sergio Bergman, para emitir en el término de 90 días un documento conjunto sobre aplicaciones, donde el acento debería estar en las Buenas Prácticas Agrícolas.

También se está trabajando en la redacción de una nueva ley de Bosques Cultivados, que debe actualizar la vieja 25.080 que vence a fin de año.

“La magia es estar todos en el mismo lugar”, evaluó Del Solar, al defender con énfasis las mesas de competitividad que promueve Agroindustria para resolver “metro a metro” las distintas complicaciones en cada sector.

Etiquetas: agroquímicosBarbechandoCompetitividadlegislaciónMinisterio de Agroindustriasantiago del solasemillas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Javier Buján: “Está errado quien piense que la suba de los granos compensa las pérdidas por sequía”

Siguiente publicación

Luis Basterra: “No le veo lógica a la política agropecuaria del macrismo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

9 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .