Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cómo se convirtieron en tiranos: La serie de Netflix que ningún integrante del agro argentino debe dejar de ver

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2021

Netflix acaba de lanzar el documental “Cómo se convirtieron en tiranos” (How to Become a Tyrant), en el cual se repasan los factores comunes presentes en las decisiones políticas de Adolfo Hitler, Joseph Stalin, Benito Mussolini, Saddam Hussein, Idi Amin y Fidel Castro, entre otras figuras históricas.

El documental, narrado por el actor Peter Dinklage (el enano de la serie “Juego de Tronos”), relata de manera sarcástica hechos que, para los que debieron sufrir y sufren aún las acciones de los tiranos, no resultaron ni resultan nada graciosos.

Si bien el contenido ofrecido en la serie es bien conocido por aquellos conocedores de la historia, no deja de ser interesante para que todos puedan comprender cómo se forja un gobierno autoritario que, eventualmente, si no encuentra contención alguna, deviene en totalitario.

Uno de los aspectos centrales de todos los líderes autoritarios es precisamente su capacidad para explotar políticamente los resentimientos contenidos en una proporción importante de una población para proyectarlos hacia un “chivo expiatorio”, al cual se culpa de los males que sufren los “oprimidos” y, por supuesto, se promete atacar a los “opresores” con la promesa de igualar las cosas.

En todos los casos el “chivo expiatorio” suele ser una minoría que dispone de capital y bienes, los cuales, en nombre de la justicia social, pueden ser expropiados parcial o totalmente.

Otro factor común de las tiranías es que aquellos ilusionados con la “promesa igualadora” de los líderes autoritarios, suelen terminar, en el mejor de los casos, mucho más empobrecidos y sojuzgados luego de la experiencia totalitaria, mientras que en otras situaciones son directamente masacrados.

La lección central del documental reside en el hecho de que, sin importar cuán educada o avanzada se considere una sociedad, siempre puede ser víctima de un gobierno autoritario o eventualmente totalitario si un grupo organizado logra aprovechar políticamente el resentimiento presente en un sector considerable de la población.

Por supuesto, los períodos de crisis económicas son ideales para los tiranos, dado que la desesperación es un campo fértil para sembrar resentimiento y cosechar adeptos que con el tiempo puedan convertirse en fanáticos.

La buena noticia es que, cuando surgieron los grandes tiranos del siglo pasado, no existía la hiperconectividad, las redes sociales ni la posibilidad de acceder en línea a diversas fuentes de información, con lo cual, en aquellas naciones que no ejercen control sobre Internet, los ciudadanos pueden generar por sus propios medios “anticuerpos” contra acciones autoritarias que terminarán, indefectiblemente, actuando contra ellos mismos.

Etiquetas: como se convirtieron en tinanosHow to Become a Tyranttiranos
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Las categorías con destino a invernada lograron ganarle a la inflación, pero los precios de los vientres bovinos quedaron muy golpeados por la intervención kirchnerista

Siguiente publicación

Agroquímicos, los tenemos rodeados: Senasa creó un sistema de trazabilidad obligatorio para todos los fitosanitarios

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más

Comentarios 9

  1. Martin says:
    4 años hace

    Buen día, entiendo que comprarán a Hitler con este gobierno?
    Me preocupa que con esta nota se quiera ubicar a los gobiernos populares en un casillero demoníaco como si la única opción fuera la derecha o capitalismo, porque capitalistas somos todos.

    • Roman says:
      4 años hace

      El gobierno de hitler tambien fue popular. Levanto la economia de Alemania y la puso de pie. Despues paso lo q paso. Q tiene q ver gobierno popular.

  2. Mariano says:
    4 años hace

    Y como obtuvieron las tierras los grandes terratenientes de este pais.por favor…no seamos hipocritas.las cosas como son..

    • Corina says:
      4 años hace

      En mi experiencia últimamente los grandes campos son comprados por estudios de abogados, personas de otros paises, alguna fundación que invierte su dinero ahí y por supuesto por políticos.

  3. Angel says:
    4 años hace

    El mayor tirano de nuestro planeta es EE.UU o sino vean como invaden países que no les convienen a sus mesquinos intereses

  4. Raùl Ferraro says:
    4 años hace

    Hola Amigos,
    Sin ànimo de polemizar, encontrè muchas similitudes entre los pasos que dieron los dictadores que se mencionan en el documental y algunas polìticas que aplica o intenta aplicar el gobierno actual.
    Obvio que estàn a años luz de poder conseguir los resultados que lamentablemente consiguieron aquellos, pero parece que estuvieran siguiendo el manual que se presenta en la serie.
    Afectuosos saludos!
    Raùl.

  5. Christian López says:
    4 años hace

    A ver… si el 90% de la riqueza mundial la concentra el 1% de la población o menos ¿no les parece que hay algo de legitimidad en los reclamos que se les hace a eso que ustedes llaman “chivos expiatorios”? ¿No será que esos chivos son realmente las bestias opresoras? Ah! Y tan malo no ha sido Fidel Castro que dejó a Cuba con 100% de alfabetización y 100% de cobertura en salud a pesar del bestial bloqueo económico del “chivo expiatorio”por más de 60 años, cosas que el “chivo expiatorio” no puede ni le interesa garantizar en su país.
    Por favor, Netflix. Si van a seguir publicando esas estupideces, dalo por hecho que en cualquier momento doy de baja mi membresía.
    Y dejen de mentir. EEUU será muy democrático fronteras adentro, porque lo que es fronteras afuera, con su dominación económica y con la aplicación de su doctrina de seguridad nacional, se comporta como un gran tirano mundial.

    • Danilo Aravena says:
      4 años hace

      En Cuba nadie puede ver Netflix, por cierto. Si es un paraíso por qué hay un solo partido, elecciones sin opciones y acceso controlado y vigilado a internet. En Cuba se hace válido el dicho del último capítulo de la serie. “un hombre es tan fiel como sus opciones”., si le das a la gente alfabetización y salud pero sin libertad lo que has creado son esclavos para tus propósitos, nada más.

  6. Ricardo Guillermo says:
    4 años hace

    Me llama la atención la falta de información sobre Cuba de Cristian López.
    Le regalaría una estadía para que se pueda desburrar sobre el “éxito de la revolución”
    Medicina y educación para el pueblo son pura ficción.

Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

21 mayo, 2025
Destacados

En San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas por el temporal, los productores no saben qué será de su futuro, mientras manejan gomones y hacen ollas populares

21 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Corrientes piden más dureza en las penas contra el abigeato: “Roban y a las pocas horas la carne se vende por Whatsapp”

21 mayo, 2025
Actualidad

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .