UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Espectáculo: Divorcio confirmado entre el maíz estadounidense respecto del sudamericano

Valor Soja por Valor Soja
8 julio, 2021

El tema de la película es el mismo, pero con argumentos completamente diferentes: mientras que en EE.UU. los precios del maíz se desinflan, en Sudamérica suben.

Brasil, que se quedó sin reservas de maíz temprano, se encamina tener una cosecha de maíz tardío que, además de ingresar más tarde al mercado por atrasos en la siembra, será mucho menor a la proyectada inicialmente.

Luego de recortar un mes atrás el pronóstico de cosecha de maíz tardío en Brasil a 64,6 millones de toneladas por restricciones hídricas, la consultora AgRural volvió ahora a reducir a 54,6 millones la perspectiva de producción de ese cultivo por daños generados por heladas.

Para colmo, el real (R$) se viene devaluando fuerte en Brasil, así que la importación del cereal –parte del cual proviene de la Argentina– se está encareciendo, lo que contribuye a afirmar los precios del producto en el mercado brasileño.

En ese contexto, ante la menor oferta disponible en Brasil, las presiones para originar maíz argentino vienen creciendo de manera considerable en las últimas jornadas, dado que aún faltan dos meses para que ingrese al mercado global la cosecha de maíz estadounidense.

En tanto, en EE.UU. están mirando “otra película” al prever que China no sólo no repetiría la “vorágine” de importación de maíz de esta campaña comercial en 2021/22, sino que además podría reducir compras si logra recuperar la producción interna del cereal.

El USDA tiene dos estimaciones muy diferentes sobre el maíz que importará China en 2021/22. ¿A qué se debe?

Por ese motivo, mientras que hoy miércoles el valor del contrato Maíz CME Julio 2021 en EE.UU. registró una caída intradiaria del 1,3 u$s/tonelada para cerrar en 256,9 u$s/tonelada, el contrato equivalente en la Argentina (Maíz Rosario Julio 2021 Matba Rofex) subió 1,5 u$s/tonelada para finalizar en 186,5 u$s/tonelada.

La fortaleza de la demanda terminó también beneficiando al contrato Maíz Rosario Diciembre 2021, que logró mantenerse en un promedio de 196,0 u$s/tonelada, e incluso al maíz “nuevo”, con una posición Abril 2022 que finalizó en 181,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 2,0 u$s/tonelada.

Etiquetas: maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uumaiz matba rofexmaiz rosariomaiz sudamericamilho brasil
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria para Uocra: se retoma la operatoria en las terminales del Gran Rosario

Siguiente publicación

Los gauchos de Chicago: A la agrónoma Paulina Lescano le encanta analizar los mercados, pero se imagina volviendo al campo para dirigir un pastoreo rotativo intensivo

Noticias relacionadas

Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

1 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

1 octubre, 2025
Destacados

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

1 octubre, 2025
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .