UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Esta película ya la vimos: Llegan demostraciones de bronca desde las principales zonas ganaderas

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2021

Luego de los anuncios del gobierno, que había prometido cerrar las exportaciones de carne solo por un mes y ahora extendió ese cepo hasta finales de año, los productores agropecuarios mostraron su enojo y, mediante diferentes pronunciamientos comenzaron a meter presión a la Mesa de Enlace para que se defina una nueva protesta aún más dura que el paro ganadero de 14 días que se llevó a cabo en mayo.

Luego de una reunión con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, donde los dirigentes de la Mesa de Enlace fueron anoticiados del nuevo esquema de exportaciones de carne, las entidades agropecuarias habilitaron un periodo de consulta a “las bases” antes de definir los pasos a seguir.

Este mecanismo institucional llevará algún tiempo y les permitirá ganar algunos días antes de definirse. En medio, los ruralistas de CRA, Federación Agraria, Coninagro y la Sociedad Rural esperan ser recibidos por los gobernadores de las  provincias ganaderas.

Pero las famosas bases comenzaron a hablar mucho más rápido de lo que se pensaba, enojadas con el estado de cosas. El cepo exportador, según el punto de vista de los productores, solo los perjudicará a ellos sin beneficiar a los consumidores, como declama el gobierno a la hora de tomar esta medida.

La primera presión para la Mesa de Enlace la ejercieron los productores “autoconvocados”, que suelen expresar las posiciones más duras. Ni bien se confirmó que seguirían prohibidas las exportaciones de siete cortes y que habría que achicar los embarques un 50% respecto de 2020, estos sectores lanzaron la convocatoria a una movilización en la ciudad bonaerense de San Nicolás, para el próximo feriado del 9 de julio.

10hs – La batalla de San Nicolás #9JYoVoy pic.twitter.com/xdV2m6hgWx

— Autoconvocados del campo (@autoconvDelCamp) June 23, 2021

Pero de modo orgánico comenzaron a pronunciarse también entidades territoriales de la propia Mesa de Enlace, y los tonos no eran mejores.

Desde Córdoba, la Sociedad Rural de Jesús María estableció con dureza que “hemos asistido a un nuevo engaño para con la ciudadanía en general, que se enmarca en la estrategia electoralista de un gobierno que sólo quiere sumar votos para las legislativas a costa de lo que sea. Incluso, anunciando un cierre de mercado como una apertura”. 

Los cordobeses enrolados en Cartez, la confederación mediterránea de CRA, calificaron como un acto de “cinismo” los intentos del gobierno de mostrar el nuevo esquema exportador como parte de un “acuerdo” con el sector. Y denunciaron que “otra acción falaz y demostrativa de inoperancia es hablar de crear ahora una comisión que trabaje en un Plan Ganadero. Se pueden contar por decenas las propuestas acercadas a todos los gobiernos desde los sectores que desarrollan la actividad y siempre fueron cajoneadas como deporte nacional”, recordaron.

Desde Santa Fe, las bases de la Mesa de Enlace hicieron rápido los deberes y emitieron un comunicado conjunto de las cuatro organizaciones gremiales, en el que rechazaron el nuevo decreto presidencial que suspende las exportaciones de carne bovina.

La Mesa de Enlace de Santa Fe ante suspensión de exportaciones de carne 23-06-2021-o (1)

“Insistir con prohibir la exportación de cortes de carne que el ciudadano argentino no consume es un error, y argumentar que con dichas medidas se va a solucionar el problema de los precios en el mostrador es una falacia, que pretende tomar por ingenuos a todos. En el problema de la inflación incontrolable de los precios en general poca o nula incidencia tienen los chinos y su apetencia por nuestras carnes de vacas de descarte”, avisaron los santafesinos. 

Mientras tanto, la confederación más numerosa de las que integran CRA, la bonaerense y pampeana Carbap, se coincidió en expresar rechazo contra el nuevo cepo de las exportaciones de carne. El miércoles esta entidad avisó que reunirá a su consejo directivo, para eventualmente definir medidas de acción gremial.

De todos modos, en un comunicado, quedó claro la molestia también entre lso dirigentes de Carbap. “Las medidas anunciadas solo benefician a los países que exportaran lo que nuestro país no puede exportar y perjudican a los productores por la baja en los precios de los animales, a los consumidores por el aumento de la carne, al país que resignara ingresos por retenciones, a los frigoríficos exportadores que deberán suspender operarios, a los trabajadores de frigoríficos que verán peligrar sus fuente laborales. En síntesis, la medida es nefasta y ya se aplicó en el pasado y fracasó”, recordaron con dureza.

Etiquetas: carbapCartezcepo a la carnemesa de enlacepolítica agropecuariaprotesta ganaderaruralistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esta vez la racha favorable del aceite de soja no pudo “salvar” al poroto de la oleada bajista

Siguiente publicación

Terragene: Confirmaron una inversión de 6,5 millones de dólares para crecer en el mercado de bioinsumos

Noticias relacionadas

Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .