UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Matías de Velazco: “Sabemos que lo pasado no va, pero este presente no es el que buscábamos”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2018

“No se tiene en cuenta al campo en Buenos Aires”, expresó Matías de Velazco, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entrevistado por Bichos de Campo.

“Hay que potenciarlo y darle señales para que produzca más, pero notamos que (la gobernadora María Eugenia) Vidal solo lo mira para cubrir los baches de un flujo de fondos, en lugar de darse cuenta de que es una industria muy poderosa, a la cual hay que sacarle el pie de encima porque puede dar vuelta al interior, generando riqueza, inversiones y mano de obra”, agregó el dirigente.

Todo sucede en momentos en que que la Mesa de Enlace Bonaerense elabora un documento sobre la gestión de Vidal que dará a conocer en Expoagro.

Le preguntamos: ¿A la gobernadora le importan mas los votos del conurbano que lo que le pasa al resto de la provincia? De Velazco contestó que, “pese a los problemas existentes en el conurbano, también hay vicisitudes en el interior. Si el gobierno bonaerense no fomenta la producción, ¿Con qué va a volcar dinero al conurbano? ¿Con la maquinita o invirtiendo? En definitiva, lo que hacen es colocar una gran aspiradora que chupa fondos del interior, para volcarlos al conurbano”.

Escuchá el reportaje completo a Matías de Velazco:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Matías-de-Velazco.mp3

El telón de fondo para este tono tan crítico tiene que ver con el aumento del impuesto Inmobiliario Rural en 2018. De Velazco declaró que “el mismo será llevado a cuatro cuotas cuando hasta el año pasado se pagaban tres, aumentando cerca del 60% comparando con lo pagado en 2017, y sin contar el revalúo inmobiliario”.

“El gran problema de fondo es que Argentina le da la espalda a la producción. Por eso creo que en el ministerio de Economía (bonaerense) hay que colocar gente que entienda de producción y no sólo gente que maneje flujo de fondos”, dijo, en referencia a el ministro Hernán Lacunza.

“Votamos un cambio y yo soy uno de los que estaba convencido de que ese cambio debía producirse. No queremos que esa oportunidad se pierda. Sabemos que lo pasado no va, pero este presente que vivimos no es el que buscábamos”, fustigó el ruralista.

Etiquetas: buenos airescarbapInmobiliario Ruralmatías de velazcopresión fiscalVidal
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Postales de Río Negro: “La familia es la mejor amalgama”

Siguiente publicación

Mario Llambías: “Cada 11 de marzo debería celebrarse la unión del campo, no el inicio de un conflicto”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .