Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aunque la vacuna anticarbunclosa es una de las más económicas, no todos los ganaderos cumplen con su aplicación obligatoria

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 junio, 2021

El carbunclo es una zoonosis que puede ser prevenida y controlada a través de la vacunación, pero a nivel nacional se continúan observando daños causados por Bacillus anthracis, una enfermedad bacteriana que se caracteriza por producir muerte súbita en bovinos y se ha vuelto endémica en el país.

Como cada año, desde la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) se presentó un informe de situación elaborado por Ramón Noseda del Laboratorio Azul. El mismo mostró que en 2020 Senasa aprobó para su uso y comercialización 29.495.040 dosis de vacuna anticarbunclosa de uso veterinario, unas 3.430.240 dosis más que en el año 2019.

Los distintos indicadores evaluados en el informe del Laboratorio Azul demuestran avances significativos pero no suficientes para el control total de esta enfermedad fatal.

De hecho, durante el 2020 se relevaron dos brotes de carbunclo bovino en los partidos de Pehuajó y Adolfo Alsina.  “Esto demuestra la endemicidad de esta zoonosis, aunque se puede observar una evolución favorable cuando se compara con los 31 brotes ocurridos en el 2013”, apunta el informe.

“Para encontrar una solución a esta situación es importante que tanto los productores ganaderos como las autoridades sanitarias relacionadas con la salud animal tomen conciencia al respecto”, añadió, resaltando al respecto que existe un “Programa de Vacunación Obligatorio” contra la enfermedad.

“La vacuna anticarbunclosa es una de las más económicas y eficientes del mercado veterinario argentino”, concluyeron desde Caprove.

Etiquetas: Bacillus anthracisbovinoscampaña de vacunacioncaprovecarbuncloenfermedadenfermedad endemicalaboratorio azulramón nosedasenasavacuna anticarbunclosa
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Nueva apuesta al ferrocarril: Se anunció la construcción de un nodo logístico en Córdoba para aumentar el volumen de carga transportada por tren

Siguiente publicación

Basterra: “Macri representó al porteño que despreció al interior y esto esperamos que en la Argentina no se vuelva a repetir”

Noticias relacionadas

Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

¿Conocés a la ileítis? Con gran incidencia en granjas porcinas, esa enfermedad puede causar pérdidas económicas de entre 6 y 17 dólares por cerdo afectado

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

25 mayo, 2025
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .