UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Haciendo números: Comenzó a deteriorarse el poder de compra de los granos argentinos por el “manotazo” estatal

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2021

La importante suba –más allá de la volatilidad– que registraron en el último año los granos en el mercado internacional trajo aparejado un aumento de la demanda de agroinsumos que derivó un reacomodamiento de precios.

Pero, mientras que en la mayor parte de las naciones agrícolas los precios de los granos van acompañando el ajuste del valor de los fitosanitarios y los fertilizantes, en la Argentina, debido a los derechos de exportación, el cepo cambiario y las restricciones oficiales para importar bienes, el valor de los granos se ha ido desacoplando del precio de los insumos.

“El valor del glifosato registró en las últimas semanas un aumento considerable en el mercado internacional y a eso debe sumársele el incremento que están experimentando los precios de los fletes marítimos”, explicó a Bichos de Campo Jeremías Battistoni de la consultora AZ Group. “De a poco los precios de los agroinsumos se van acomodando en el mundo con la nueva realidad de precios de los granos”, añadió.

“La relación grano/fertilizante se viene deteriorando de manera progresiva, con la excepción del maíz, que aún, en lo que respecta a la urea, conserva cierta ventaja al evaluar la situación actual respecto del promedio de los últimos cinco años”, indicó Battistoni.

En términos de poder de compra, el cultivo que presenta la mejor performance es el girasol, dado que tiene, en términos históricos, relaciones de precios favorables a neutras con todos los insumos.

La soja y el trigo, en cambio, vienen perdiendo bastante poder de compra, aunque no tanto como el novillo, que quedó muy “atrasado” al medir su situación presente con el promedio del último lustro.

“Los insumos que siguen presentando una relación favorable para todos los granos son la atrazina, el gasoil y, en consecuencia, las labores”, apuntó Battistoni.

Etiquetas: atrazinaaz groupfertilizantesfitosanitariosfosforo pdaGlifosatojeremias battistonirelacion insumo productourea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Uruguay experimenta un fuerte aumento en su exportación de carne ovina a China, un negocio que la Argentina por ahora ve pasar

Siguiente publicación

Hay algo que está terriblemente mal en esta foto oficial ¿Qué es?

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .