UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Fondagro desfondado: recibió solo 45% del presupuesto y está en vías de desaparición

Matias Longoni por Matias Longoni
15 febrero, 2018

Nuestro colega Fernando Bertello respondió con un artículo publicado este jueves por el diario La Nación a una pregunta que muchos nos hacíamos desde el cambio de ministros en Agroindustria: ¿Qué será de la vida del Fondagro?

Resume Fernando: “El Gobierno se quedó a mitad de camino en una promesa para el campo y tampoco le destinará más dinero para completarla”. La nota no tiene desperdicio y muestra que también dentro de la gestión de Cambiemos hay tiras y aflojes, y que las políticas cambian o se modifican segúin cuál sea el funcionario que las lleva a cabo. El Fondagro nació de la mano de Ricardo Buryaile. Su desaparición parece estar decidida en los nuevos tiempos que le tocan a Luis Miguel Etchevehere.

Concentrémonos en la crónica de Bertello. Primero recuerda que en octubre de 2016, cuando decidió postergar la rebaja de las retenciones a la soja para enero de 2018, Mauricio Macriy Buryaile anunciaron la creación del Fondo Nacional de Agroindustria (Fondagro), destinado a financiar proyectos en economías regionales y a productores que no eran sujeto de crédito bancario.

Cuando se hizo el anuncio, se informó que el Fondagro iba a contar con $1700 millones. Después, el 10 de febrero de 2017, con la oficialización de la norma por la que se creó el programa, se fijó que podía disponer de hasta $1700 millones.

  • Pero finalmente al Fondagro llegaron solo $760 millones, es decir, casi el 45% del monto que en un primer momento se prometió asignar.
  • Aun con menos plata, el programa firmó compromisos con varias provincias, cooperativas y otras entidades ligadas al sector por más de $748 millones.
  • De ese dinero otorgó algo más de $522 millones. Es decir, todavía le quedan por desembolsar más de $200 millones, fondos que se irían cancelando en las próximas semanas.
  • Por actividad, más de $421 millones de este fondo se destinaron a la producción de peras y manzanas. Es decir, a aliviar la crisis productiva y social en el Alto Valle.
  • Otros $49 millones fueron para la vitivinicultura, muchos de cuyos productores cobraron en 2017 precios por debajo de sus costos de producción.
  • Hubo $2 millones para la producción de banana de Salta y Formosa, jaqueada por las importaciones.
  • Finalmente unos $50 millones fueron destinados a la actividad lechera. Se trata de los créditos prometidos a los tamberos afectados por las inundaciones más graves de la historia. La línea anunciada inicialmente había sido de $250 millones, pero la Nación no cumplió con todas las partidas.

Continúa Fernando relatando lo que le hicieron saber funcionarios de Agroindustria a representantes de la producción: “El Fondagro no tendrá nuevos fondos para repartir y no se llegará a lo que era el plan original. De hecho, ya tuvo que hacer algunos recortes para cumplir con las partidas que faltan”.

Que el Fondagro no tenga más fondos sería una decisión que se tomó en el marco del recorte presupuestario que ideó la Jefatura de Gabinete de ministros. Vale recordar que Agroindustria pasará de tener 21 subsecretarías a ocho.

“No va a tener nuevos fondos y la única posibilidad de que los tenga es que los productores que recibieron plata comiencen a devolverla”, contó una fuente al tanto del programa. En total, unos 2.500 productores habrían sido beneficiados por el Fondagro.

La creación de este fondo despertó en su momento un fuerte interés entre las entidades del campo, precisamente porque representó la posibilidad de financiar a productores que no son sujeto de crédito por estar fuera del sistema o porque no lograban tener la calificación por parte de los bancos. De hecho, el Fondagro llegó a analizar pedidos de financiamiento por $ 2.600 millones, trascendió de fuentes de la producción agropecuaria.

Etiquetas: Agroindustriaernesto ambrosettifondagroluis miguel etcheveherePresupuestoretencionesricardo buryaile
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alicia Cavallo: “Me duele que se diga que los productores tiran veneno para ganar más dinero”

Siguiente publicación

Sergio Fernández: La marca Tandil en el salame más largo del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .