UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por noveno año consecutivo la cosecha argentina de soja registra un nivel proteico inferior al óptimo

Valor Soja por Valor Soja
30 mayo, 2021

En la presente campaña las partidas de soja provenientes de la zona núcleo pampeana registraron por noveno año consecutivo un nivel proteico inferior al mínimo óptimo del 38% requerido por la industria aceitera.

El promedio de proteína de la campaña de soja 2020/21 de soja de primera fue de 36,2%, según datos preliminares obtenidos por el equipo de técnicos del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas de INTA Marcos Juárez.

La última vez que el promedio de proteína relevado por el INTA Marcos Juárez se ubicó por encima del 37% fue en la campaña 2015/16, mientras que la última vez que se registró una media mayor al 38% fue en 2011/12.

En la presente campaña 2020/21 se analizaron 139 muestras de soja de primera y de segunda provenientes del sudoeste y sur de Santa Fe, sudeste, sudoeste y noreste de Córdoba y norte de la provincia de Buenos Aires (buena parte de la denominada zona núcleo pampeana argentina).

El tenor proteico promedio sobre sustancia seca (sss) de las muestras de soja de primera fue de 36,1, mientras que el del cultivo de segunda fue prácticamente similar (36,2%).

Un estudio publicado en 2019 por investigadores argentinos determinó que la elección del cultivar constituye la opción de manejo más importante para generar cultivos de soja con alto tenor proteico. Tal evidencia parece confirmada por el hecho de que la caída del tenor proteico observada por el INTA Marcos Juárez se registró con situaciones divergentes en lo que respecta a rendimientos logrados en las últimas campañas agrícolas.

En junio de 2013, frente a la caída del tenor proteico en soja, la industria aceitera modificó la base de comercialización para la harina de soja de origen argentino: pasó de 47,0% a 46,5% con una tolerancia de recibo de 45,5% (anteriormente de 46,0%). Los precios FOB del producto –por supuesto– se readecuaron.

A partir de 2016 se habilitó el ingreso de soja proveniente de Paraguay, que cuenta con un mayor nivel proteico, en el marco del régimen de importación temporal con el propósito de mejorar la calidad de la harina argentina de soja.

Etiquetas: calidad sojaINTA Marcos Juárezproteina sojasoja argentinatenor proteico soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cómo puede seguir la pelea de la carne? En el gobierno ya analizan subir las retenciones y prohibir la exportación de algunos cortes

Siguiente publicación

Pese a la incertidumbre en el negocio del bioetanol, el ingenio Ledesma incorporó otras 1.000 hectáreas de caña de azúcar

Noticias relacionadas

Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .