UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Recalculando: la Bolsa de Cereales ya redujo su estimación de soja a 51 millones de toneladas

Matias Longoni por Matias Longoni
2 febrero, 2018
Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

Los efectos de la sequía se están haciendo sentir. Faltó agua en el primer mes del año, un momento crítico para el desarrollo de los cultivos, especialmente la soja. Los pronósticos además indican que este mes la situación hídrica será bastante similar.

Este escenario climático y el relevamiento de datos sobre el estado de los cultivos obligó a los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a recalcular su proyección sobre la próxima cosecha de soja. La estimación en el arranque del ciclo agrícola fue de 54 millones de toneladas. Ahora se redujo a 51 millones. El recorte es del 5,5%.

El informe de la Bolsa porteña destaca: “Gran parte del área implantada transita etapas críticas para la generación de rendimiento, sufriendo condiciones adversas en diferentes sectores del país. El 34,6 % de los lotes se encuentra con una condición del cultivo de regular-mala y un 53 % con una condición hídrica de regular a sequía; mientras que el 31,5 % de los cuadros ya transita etapas de definición de rendimiento (R3-R6)”.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario también alertaron por el impacto de la sequía. Los técnicos de la Red GEA indicaron que “el 50% de la región núcleo no recibió precipitaciones el último fin de semana” y las perspectivas no son alentadoras.

Al respecto, el climatólogo Leonardo de Benedictis dijo que “la disponbilidad de agua en el perfil es muy baja y encima se espera que haya lluvias por debajo de los registros habituales con un núcleo de seca marcado en el sur del litoral y norte de la provincia de Buenos Aires”.

Si para la soja la situación es de creciente preocupación en las regiones más afectadas por la seca, para el maíz el escenario es diferente. Las lluvias que cayeron en el norte del país permitieron que se avanzara la siembra, e incluso en algunas zonas hay problemas de piso por exceso de agua.

Ese panorama permitió sostener la estimación de superficie a cubrir con el cereal en 5,4 millones de hectáreas informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2017/18cultivosestimacionesmaízsiembrasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agro.grafías: Los secretos del ingeniero que cuida las mejores canchas de fútbol

Siguiente publicación

Etchevehere cumple, Buryaile dignifica: Se completó el pago de los reintegros para la soja del norte

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .