UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Primeros cruces en Diputados por el nuevo proyecto de Biocombustibles: Apoyo cerrado del secretario de Energía y rechazo de la oposición

Sofia Selasco por Sofia Selasco
14 mayo, 2021

A días de la publicación en el Boletín Oficial del decreto que prorrogó por 60 días más el régimen actual de biocombustibles, la Comisión de Energía y Combustibles de Diputados realizó una nueva reunión informativa sobre el tema, en conjunto con la Comisión de Presupuesto y Hacienda. A pesar de existir otros proyectos en danzas, el encuentro se concentró en la iniciativa enviada por el oficialismo.

Darío Martínez, Secretario de Energía de la Nación, estuvo presente como invitado y mostró su apoyo a dicho proyecto.

“Hay un planteo de resguardo de las pymes y empresas no integradas, sobre todo cuidando los puestos de trabajo. Está establecido el porcentaje de cortes y hay un tratamiento específico del precio en el surtidor. Tiene un alcance y desarrollo sobre la sustitución de importaciones a los combustibles líquidos y crea la Comisión de Análisis y Seguimiento que nos parece importante”, dijo el funcionario en la apertura del encuentro.

El diputado Omar Félix, autor del proyecto oficialista sobre biocombustibles, no logró explicar con claridad por qué propone bajar el corte de la nafta y el gasoil

En cuanto a la baja del corte de biodiesel, uno de los puntos controversiales del proyecto, Martínez aseguró que se trata de “un mecanismo para amortiguar en el surtidor el precio del aceite de soja” y que el proyecto busca definir un horizonte de previsibilidad que fomente las inversiones.

Respecto a las preocupaciones señaladas por la oposición sobre la posibilidad de incumplimiento de los acuerdos internacionales ante la baja del corte de los combustibles fósiles, el secretario afirmó: “Los compromisos internacionales que asumió argentina contemplan varias medidas de reducción de las emisiones y estamos trabajando en ese sentido. Las emisiones están estrictamente analizadas, periódicamente revisadas y adecuadas en función de cumplir con esos objetivos”.

Sin embargo esta exposición no alcanzó para tranquilizar las aguas entre los legisladores y al comienzo del debate varios se mostraron en desacuerdo.

El Diputado bonaerense Fabio Quetglas dijo que “en 2006 se legisló con el petróleo a 120 dólares para un lado, y ahora como los commodities están caros se legisla para oel tro. Nuestros marcos institucionales tienen una idéntica variabilidad a los mercados. Amortiguar a la larga no funciona, tenemos que crear instituciones que de certezas”.

¿Qué opinan los productores de biocombustibles sobre la prórroga por 60 días del régimen vigente?

Por su parte Juan Manuel López, legislador por CABA, sostuvo que “hubo bastante improvisación” y remarcó la falta de datos oficiales en torno a puntos como la capacidad instalada de la producción, el impacto en la reducción de cortes, las fuentes de empleo generadas, las emisiones mitigadas, entre otras.

El entrerriano Atilio Benedetti planteó la preocupación por los puestos de trabajo y la viabilidad de las empresas. Analizó que la iniciativa tiene un claro sesgo coyuntural y que no se “puede afectar los lugares de trabajo por una variación circunstancial” porque las “oscilaciones del mercado se corrigen con el tiempo”.

Hacia el cierre el santafesino Luis Contigiani sostuvo que el debate no puede “intoxicarse de intereses corporativos ya sea de lobby petrolero o cerealero” pero que es un grave error que el oficialismo “no pueda justificar la baja en el corte”.

“Sobre el argumento del aumento de los commodities, tendríamos que entrar en otra discusión que son los formadores de precio en Argentina. No es un tema monetarista, es un tema de captura de ganancia de sectores concentrados. Ese no puede ser el argumento de la baja de cortes”, concluyó.

Etiquetas: azúcarbiocombustiblescomision de energiadario martinezdiputadosley 26093maízprórrogarégimen de biocombsutiblessecrteario de energiasoja
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Empezó como un hobby y terminó vendiendo carneros de la raza Dorper por varios millones de pesos

Siguiente publicación

Balance de Arcor: El recorte de ingresos generado por los precios máximos fue más que compensado por los beneficios financieros del retraso cambiario

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

10 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

10 agosto, 2025
Destacados

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

10 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .