UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se mantendría estable el área triguera argentina a pesar de los factores de riesgo que amenazan al cultivo

Valor Soja por Valor Soja
20 abril, 2021

El equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó de manera preliminar que este año Argentina sembraría 6,50 millones de hectáreas de trigo, una cifra similar a la registrada en las últimas dos campañas, a pesar de los “nubarrones” que comenzaron a amenazar la sostenibilidad económica del cultivo.

Los resultados preliminares del relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales indican que “el precio del grano, su rol como cultivo de servicio, tanto como cobertura vegetal invernal o para cumplir los planes de rotación, el reabastecimiento de humedad en el perfil, y necesidades financieras previo a la campaña gruesa, sostendrían una intención de siembra similar a la del año pasado”.

Argentina tiene la suerte de contar con un mercado de futuros agrícolas líquido (Matba Rofex) en el cual actualmente es posible tomar coberturas con el contrato futuro de Trigo Rosario Enero 2022 a un valor de 208,5 u$s/tonelada, mientras que un año atrás la posición equivalente cotizaba a 174,0 u$s/tonelada.

El segundo factor es el climático. “A partir de los registros de precipitaciones de la primera quincena de abril, hay una afianzada posibilidad de transitar la ventana de siembra con una adecuada oferta hídrica en el perfil, aunque serán necesarios nuevos aportes de lluvias para contar con humedad superficial al momento de la implantación”, apunta el informe.

Sin embargo, además de la evolución de la dinámica climática en el transcurso del ciclo del cultivo de invierno, existen dos variables que introducen factores de riesgo.

El primero, de orden internacional, es el bloqueo comercial que China aplica desde el año pasado a la cebada australiana, lo que hará que los productores de es nación de Oceanía incrementen el área sembrada de trigo en desmedro de la cebada.

“Con Australia recuperando su nivel de producción gracias a un clima más favorable, el trigo argentino volvería a tener una mayor competencia para mantener los destinos extra –Mercosur”, explica el documento de la Bolsa de Cereales.

El segundo factor es de orden interno. “La expectativa sobre subas en derechos de exportación o posibles cierres de exportaciones de trigo podría modificar el comportamiento de los productores, que ya han experimentado las consecuencias de este tipo de medidas y se han volcado por la siembra cultivos con menor probabilidad de ser afectados por restricciones al comercio”, advierte el informe.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airessiembra trigo 2021trigo 2021/22trigo argentinawheat argentinawheat argentina 2021/22
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya no sos mi Margarita, ahora te llaman Margot: Los ROE ahora se denominan DJEC e incluyen a todos los tipos de carnes

Siguiente publicación

¿Qué hacemos con la Hidrovía? “hace 15 años que el río sigue igual”, lamenta Guillermo Wade, de la Cámara de Actividades Portuarias

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .