UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Consejos de técnicos del INTA para obtener un buen cultivo de carinata

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2021

Los sistemas agrícolas pampeanos experimentaron en los últimos años la aparición de malezas resistentes problemáticas. Frente a eso, especialistas del INTA descataron que el cultivo de carinata (Brassica carinata) puede ser una alternativa para reducir los riesgos económicos y ambientales.  

“La carinata es un cultivo oleaginoso de ciclo invernal. No se trata de un commodity, sino que se comercializa bajo contratos y está orientado a un mercado específico, como el biodiésel”, explicó Leonardo Coll del INTA Paraná.

Ver también: Golazo Invernal Carinata: un “cultivo de servicio” que puede llegar a venderse a más de 440 u$s/tonelada

Como pariente cercano de la colza, según indicó el especialista, la carinata cuenta con ventajas estratégicas, como una menor tendencia al desgrane en la cosecha y un menor riesgo a contraer enfermedades. Aún así, no se recomienda sembrarla en lotes bajos o zonas que presentan heladas frecuentes, ya que es sensible al frío intenso.

Ensayos realizados en e INTA Paraná buscaron analizar las mejores fechas de siembra, el tipo de herbicida por utilizar y las dosis a aplicar de fertilizantes nitrogenados. “Lo que pudimos evaluar es que, al retrasar la siembra desde finales de abril a junio, el cultivo redujo su rendimiento en forma menos marcada que la colza”, comentó Coll.

Para la siembra, recomendó hacerla superficial y evitar que el surco este cubierto de rastrojo, por tratarse de una semilla pequeña. En cuanto a los requerimientos nutricionales, puntualizó que son similares a los de la colza, ya que ambas son especies exigentes en nutrientes.

Finalmente, Coll aconsejó evitar lotes con residuos de herbicidas de cultivos anteriores, que pertenezcan al grupo de las ALS o PPO, porque pueden producir fitotoxicidad.

 

Etiquetas: biodiéselcarinatacultivoCultivo de serviciointaLeonardo Colloleaginosaproductividad
Compartir86Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

La inteligencia artificial llegó a las cosechadoras: Ahora es posible elegir cuatro “combos” automatizados

Siguiente publicación

La grieta productiva: Un relevamiento detectó que apenas un tercio de las empresas ganaderas santafesinas utiliza métodos de diagnóstico de preñez

Noticias relacionadas

Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

La bio-comparación de Emiliano Huergo: Mientras en Alemania ya fabrican juguetes sexuales con maíz, nosotros “somos el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tenemos las plantas más modernas de biodiésel cerradas”

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .