UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Consejos de técnicos del INTA para obtener un buen cultivo de carinata

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2021

Los sistemas agrícolas pampeanos experimentaron en los últimos años la aparición de malezas resistentes problemáticas. Frente a eso, especialistas del INTA descataron que el cultivo de carinata (Brassica carinata) puede ser una alternativa para reducir los riesgos económicos y ambientales.  

“La carinata es un cultivo oleaginoso de ciclo invernal. No se trata de un commodity, sino que se comercializa bajo contratos y está orientado a un mercado específico, como el biodiésel”, explicó Leonardo Coll del INTA Paraná.

Ver también: Golazo Invernal Carinata: un “cultivo de servicio” que puede llegar a venderse a más de 440 u$s/tonelada

Como pariente cercano de la colza, según indicó el especialista, la carinata cuenta con ventajas estratégicas, como una menor tendencia al desgrane en la cosecha y un menor riesgo a contraer enfermedades. Aún así, no se recomienda sembrarla en lotes bajos o zonas que presentan heladas frecuentes, ya que es sensible al frío intenso.

Ensayos realizados en e INTA Paraná buscaron analizar las mejores fechas de siembra, el tipo de herbicida por utilizar y las dosis a aplicar de fertilizantes nitrogenados. “Lo que pudimos evaluar es que, al retrasar la siembra desde finales de abril a junio, el cultivo redujo su rendimiento en forma menos marcada que la colza”, comentó Coll.

Para la siembra, recomendó hacerla superficial y evitar que el surco este cubierto de rastrojo, por tratarse de una semilla pequeña. En cuanto a los requerimientos nutricionales, puntualizó que son similares a los de la colza, ya que ambas son especies exigentes en nutrientes.

Finalmente, Coll aconsejó evitar lotes con residuos de herbicidas de cultivos anteriores, que pertenezcan al grupo de las ALS o PPO, porque pueden producir fitotoxicidad.

 

Etiquetas: biodiéselcarinatacultivoCultivo de serviciointaLeonardo Colloleaginosaproductividad
Compartir92Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

La inteligencia artificial llegó a las cosechadoras: Ahora es posible elegir cuatro “combos” automatizados

Siguiente publicación

La grieta productiva: Un relevamiento detectó que apenas un tercio de las empresas ganaderas santafesinas utiliza métodos de diagnóstico de preñez

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .