UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Dónde quedó el sueño del supermercado del mundo? Argentina acumula un déficit comercial récord con China

Valor Soja por Valor Soja
26 marzo, 2021

Hoy, en la Cumbre del Mercosur, quedó en evidencia que, mientras que los gobiernos de Brasil, Uruguay y Paraguay quieren integrarse comercialmente con las principales naciones del mundo, Argentina pretende mantener cerrada su economía.

Uno de los principales síntomas de esa actitud –que no es nuevo, sino que viene de arrastre hace al menos una década– es el déficit comercial crónico con China, nación que se ha constituido como la gran fuente de oportunidades para todas las naciones exportadoras de alimentos.

Hoy el Indec informó que en el primer bimestre de 2021 el déficit comercial argentino con China acumuló 1197 millones de dólares, el más elevado respecto al resto de las regiones o naciones clave del mundo.

La razón detrás de ese fracaso como nación de base agroindustrial reside en el hecho de que la Argentina tiene condiciones competitivas para exportar en China unos pocos de los miles de alimentos y productos agroindustriales que demanda la nación asiática. El grueso de las ventas argentinas en lo que va del presente año se concentraron en poroto de soja, cebada y carne bovina congelada.

Por otra parte, el intercambio con China en el primer bimestre del año representó apenas un 5,6% de las exportaciones argentinas totales, pero el 23,0% de las importaciones, lo que muestra el desbalance entre ambos indicadores.

Una mayor integración comercial con China orientada a mejorar la competitividad de las exportaciones agroindustriales, requiere, como contrapartida, eliminar o reducir barreras de ingreso a productos provenientes de la nación asiática, algo no sucederá nunca si la política económica está guiada por el principio de la sustitución de importaciones con regulación del mercado de divisas.

El único “salvavidas” de la Argentina, en lo que respecta a la generación de divisas, es el complejo sojero, que en los dos primeros meses de 2021 generó exportaciones netas por 3098 millones de dólares, una cifra 1650 millones de dólares superior (+114%) a la registrada en mismo período del año anterior.

En el primer bimestre del año las exportaciones argentinas totales de bienes sumaron 4775 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 3731 millones, lo que arrojó un saldo comercial favorable de 1062 millones de dólares.

Sin embargo, al analizar la evolución de la balanza comercial argentina, queda en evidencia que dicho saldo no es producto de la fortaleza del sector exportador –que viene muy golpeado por la inflación crónica, conflictos sindicales, derechos de exportación y las “retenciones cambiarias”–, sino del desplome de las importaciones, que se explica tanto por la pauperización de la economía argentina como por las restricciones implementadas por el Banco Central (BCRA) para autorizar divisas destinadas a realizar importaciones.

Etiquetas: argentina chinabalanza comercial argentinaexportaciones argentinaica indec
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No hay dólares para importar neumáticos, pero las divisas sí aparecen para que ingrese… ¿carne vacuna de Brasil?

Siguiente publicación

Avanzan en Córdoba y Buenos Aires los dos emprendimientos que buscan posicionar a la Argentina como referente en la producción de proteínas vegetales funcionales

Noticias relacionadas

Valor soja

La generación genuina de divisas por la vía comercial descendió casi un 80% en lo que va de año ¿Por qué será?

por Valor Soja
20 junio, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender la discriminación que sufre el agro argentino (y el origen de todas las crisis cambiarias)

por Valor Soja
21 mayo, 2025
Actualidad

En una “guerra monetaria” lo mejor que pueden hacer los países es defender a sus “fábricas” de divisas y eso es justamente lo que no hace la Argentina

por Ezequiel Tambornini
19 abril, 2025
Valor soja

Con el agro trabajando a “media máquina” la balanza comercial argentina comienza a quedarse sin fuerza para generar divisas frescas

por Valor Soja
18 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Destacados

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .